Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Senado rechaza solicitudes de desaparición de poderes en Guerrero, Guanajuato y Campeche

Senadores señalan falta de fundamentos legales en las peticiones presentadas por distintos partidos políticos

by Editor Web
10 abril, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.-  En una sesión breve que duró apenas 40 minutos, la Comisión de Gobernación del Senado de la República aprobó declarar improcedentes las solicitudes de desaparición de poderes en los estados de Guerrero, Guanajuato y Campeche. El dictamen fue avalado por unanimidad.

La senadora Mónica Fernández, representante de Morena, señaló que ninguna de las peticiones presentadas por legisladores de Morena, PAN y PRI acreditó las hipótesis contempladas en la Constitución para constatar la desaparición de poderes en los mencionados estados.

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Inicia modernización del bulevar a Villas de Irapuato sin cierres totales

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

Según Fernández, las peticiones carecían de referencias objetivas que permitieran verificar de manera clara que los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, estuvieran incidiendo en las hipótesis legales establecidas en la ley correspondiente.

Las solicitudes de desaparición de poderes surgieron como respuesta a conflictos políticos y sociales en cada uno de los estados mencionados. El Partido Acción Nacional (PAN) solicitó la desaparición de poderes en Guerrero, gobernado por Morena, mientras que la senadora Antares Vázquez, también de Morena, hizo lo propio para Guanajuato, un bastión panista. Por su parte, la priista Cecilia Sánchez solicitó la desaparición de poderes en Campeche tras un paro de policías locales.

Durante la discusión del dictamen, senadores de distintas fracciones políticas hicieron un llamado a la mesura y a evitar el uso del Senado con fines políticos. El senador del PAN, Damián Zepeda, advirtió que la desaparición de poderes es una figura heredada de regímenes autoritarios y que su utilización debe ser cuidadosa y justificada.

El morenista César Cravioto llamó a que este episodio sirva como precedente para evitar discusiones estériles en el Senado, señalando que cada sesión tiene un costo considerable para el pueblo mexicano.

Finalmente, el dictamen fue aprobado por unanimidad, con la invitación de la presidenta de la Comisión, la senadora Mónica Fernández, a los grupos parlamentarios para que acepten el proyecto en la sesión plenaria y se dé por concluido el asunto.

Previous Post

Yulma Rocha de Movimiento Ciudadano presenta propuestas en Foro Actúa del ITESM León

Next Post

Lorena Alfaro García recibe cálida bienvenida en comunidades rurales de Irapuato

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.