Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Seis instituciones educativas en zona rural de Irapuato se certificarán como Promotoras de la Salud

by Editor Web
12 junio, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Irapuato.– El Sistema de Salud Gto incorporó seis instituciones educativas en Irapuato a la Estrategia Nacional de Salud Escolar para el ciclo 2022- 2023, informó el titular del Sistema de Salud Gto, Daniel Alberto Díaz Martínez.

Las instituciones que se integraron son la primaria Leona Vicario y el preescolar comunitario ambas ubicadas en San José de Marañón, el preescolar Diego Rivera, la primaria ABC y la Telesecundaria 647 en la comunidad de Venado de Yostiro y el preescolar Álvaro Obregón en la comunidad de Serrano.

RelacionadoPublicación

Intensifican actividades contra el dengue en panteones de Irapuato por visitas en 10 de mayo

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

Estas instituciones serán certificadas como Escuelas Promotoras de la Salud, al convertirse en espacios que planifican e implementan acciones para constituirse en un entorno físico y psicosocial saludable para todos sus miembros, generan oportunidades y propician la adquisición de competencias y que facilitan la toma de decisiones a favor de la salud.

El Sistema de Salud informa que estos espacios planifican e implementan acciones para constituirse en un entorno físico y psicosocial saludable para todos sus miembros, generan oportunidades y propician la adquisición de competencias que facilitan la toma de decisiones a favor de su salud.

Durante el proceso para lograr la certificación como una Escuela Promotora de la Salud se fomentan prácticas que propicien una elección adecuada de alimentos, se promueve el consumo de agua simple como medio de hidratación, se fomenta actividad física antes, durante y después de la jornada escolar y se desarrollan actividades de prevención y promoción de la salud en favor de las niñas, niños y adolescentes de los planteles educativos.

Esta estrategia promueve la salud, previene enfermedades en la comunidad educativa, así como mejora el entorno escolar para que sea un espacio promotor de la salud con la participación de la ciudadanía.

Las acciones realizadas se llevan a cabo de acuerdo con el panorama epidemiológico nacional tomando en cuenta el sobrepeso y la obesidad.

Previous Post

Destaca delegación femenil de Halterofilia de Guanajuato en los Juegos Nacionales CONADE 2023

Next Post

López Obrador dará a conocer esta semana quiénes sustituirán a Marcelo Ebrard y a Adán Augusto

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.