Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Seguirán las intensas olas de calor al menos hasta 2060; señaló la OMM

"Se están haciendo más comunes a causa del cambio climático", señaló el experto

by ivanooh
19 julio, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Europa. –  Olas de calor tan altas como la que actualmente vive Europa y otras tendencias negativas en el clima, serán habituales al menos “hasta 2060”, eso lo advirtió el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas (OMM), Petteri Taalas.

“La mayor frecuencia de estas negativas tendencias continuará al menos hasta 2060, independientemente del éxito o no a la hora de mitigar el cambio climático”, subrayó el experto en una rueda de prensa para analizar la actual ola de calor, celebrada conjuntamente con la OMS.

RelacionadoPublicación

Piratería mundial alcanzaron los 467 mil millones de dólares en 2021: OCDE y EUIPO

El Papa León XIV clama por el fin de las guerras en su primer mensaje dominical

Robert Prevost es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

“Las olas de calor se están haciendo más comunes a causa del cambio climático”, añadió Taalas, recordando que hoy podría alcanzarse por primera vez una temperatura de más de 40 grados en el Reino Unido mientras que en Portugal se han alcanzado los 47.

“Hemos ‘dopado’ a la atmósfera al ‘inyectarle’ más gases de efecto invernadero, en especial dióxido de carbono”, destacó el experto, quien señaló que en olas de calor como las de 2003 en el centro de Europa o la de 2010 en Rusia ya hubo decenas de miles de fallecidos, y las cifras podrían repetirse en esta ocasión.

“Los más vulnerables son, como en el caso de la covid, las personas con condiciones previas y los ancianos”, indicó Taalas, quien también advirtió de los efectos de estos fenómenos climáticos extremos en la agricultura (ya golpeada por la guerra en Ucrania) y en el turismo.

 

 

Con información de El Informador.

Previous Post

Nuevo León confirma segundo caso en menos de un mes

Next Post

En Irapuato ofrecerán 350 vacantes con Enlace Laboral

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.