Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Se suman 23 muertes por meningitis en Durango

Algunos medios, han señalado complicidades entre Cofepris y la Coprised con los dueños y administradores al menos cuatro hospitales de esta ciudad, mismas que pudieron provocar el desarrollo del hongo

by ivanooh
16 diciembre, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Durango. – La Fiscalía General del Estado de Durango aún no determina el origen de la proliferación de la meningitis que ha causado por lo menos 23 muertes en varios hospitales privados de la entidad.

Algunos medios, han señalado complicidades entre Cofepris y la Coprised con los dueños y administradores al menos cuatro hospitales de esta ciudad, mismas que pudieron provocar el desarrollo del hongo fusarium solani que causó la meningitis.

RelacionadoPublicación

Tras escándalo por boda infantil, Guerrero frena legalmente los matrimonios de menores

Cae en Celaya agresor de elementos de la SEDENA en Apaseo el Alto

México reduce homicidios dolosos en casi 25%, destaca Guanajuato

Hasta el viernes 9 de diciembre, había infectado a más de mil 800 pacientes, causado la muerte a 23 personas y dejando graves a 73 más.

Un común denominador en 90% de las pacientes sometidas a anestesia por bloqueo es el medicamento que se les suministró: la Buvacaina o la Bupivacaina, que iba aplicada con microdosis de morfina; así se documenta en los expedientes.

Asimismo, la Fiscalía General del Estado está citando a declarar a los anestesiólogos para determinar si 10% de los casos faltantes también recibió morfina.

 

Con información de Proceso. 

Previous Post

Inauguran el 2° Foro Internacional de Migración

Next Post

SAPASVA tiene problemas para que le acepten la iniciativa de egresos del 2023

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.