México- En un nuevo golpe a la seguridad en Sonora, el Gobierno estatal confirmó la fuga de Saúl Francisco Hernández Tenorio, alias ‘El Ponchis’ o ‘El Fantasma’, quien fue capturado hace apenas 39 días como cabecilla de una de las facciones más violentas del grupo criminal ‘Los Salazar’, brazo armado del Cártel de Sinaloa.
La evasión ocurrió la noche del domingo 4 de mayo en el Cereso 1 de Hermosillo, pero el hecho no fue informado oficialmente sino hasta la noche del martes 7, lo que ha desatado críticas por la opacidad del Gobierno estatal encabezado por el morenista Alfonso Durazo, quien antes se desempeñó como Secretario de Seguridad Pública federal durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
‘El Ponchis’, de 37 años, tenía abiertas cuatro carpetas judiciales y era considerado uno de los principales generadores de violencia en Nogales, Magdalena de Kino, Caborca y Puerto Peñasco, además de estar entre los 10 más buscados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos, por tráfico de drogas, homicidio y trata de personas.
La Fiscalía de Sonora ofrecía por su captura una recompensa de 500 mil pesos, cifra que fue duplicada a un millón de pesos tras su escape. Entre sus crímenes más notorios se encuentra el asesinato del comandante ministerial José Saúl Martínez Trillas, ocurrido en 2021.
Hernández lideraba un grupo de sicarios identificados como ‘Los Fantasmas’, ‘Los Ponchis’ o ‘Los Alfa’, directamente vinculados a ‘Los Salazar’, una célula del Cártel de Sinaloa que opera en el norte del estado.
La captura de ‘El Ponchis’ y Rodolfo Valdez Portillo, alias ‘El Cachuchas’, a finales de marzo, había sido presentada por la Fiscalía como un “certero golpe” al crimen organizado. Sin embargo, la fuga de Hernández Tenorio revierte ese logro y ha generado una crisis al interior del gabinete de seguridad estatal.
Horas después de que se diera a conocer oficialmente la evasión, el entonces Secretario de Seguridad Pública de Sonora, Víctor Hugo Enríquez García, fue destituido. Aunque fuentes locales aseguran que su salida ya estaba pactada desde semanas atrás, la fuga aceleró el cambio. En su lugar, fue nombrado Braulio Martínez, secretario particular del Gobernador Durazo.
La Fiscalía también informó la detención de cuatro funcionarios del penal, acusados de evasión de presos, abuso de autoridad y asociación delictuosa, como parte de las primeras acciones para deslindar responsabilidades.
Discussion about this post