Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Sarampión resurge en México por baja cobertura de vacunación: expertos

Especialistas alertan sobre el incremento de casos en el país y la región debido a la falta de inmunización, migración y movimientos antivacunas.

by Editor Web
5 enero, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El sarampión, una enfermedad prevenible mediante la vacunación, ha resurgido en diversas partes del mundo, incluido México, debido a una disminución alarmante en la cobertura de vacunación, según advirtieron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Susana López Charretón, investigadora del Instituto de Biotecnología, señaló que para lograr la inmunidad de rebaño es necesario alcanzar una cobertura del 95 por ciento. Sin embargo, en México la vacunación contra el sarampión apenas alcanza el 70 por ciento en niños de 18 meses, mientras que a los seis años se registra una cobertura del 95 por ciento.

RelacionadoPublicación

Asegura Marina más de una tonelada de cocaína en costas de Guerrero

Proponen impuesto del 5% a remesas enviadas desde EE.UU.

Visa del esposo de la gobernadora de BC fue cancelada; señalan investigación, ella lo atribuye a trámite administrativo

“Existe una vacuna que protege de por vida cuando se aplica el esquema completo. Se administra a los 12 meses de edad y el refuerzo a los 18 meses. No obstante, la pandemia de Covid-19 afectó los esfuerzos de inmunización, distrayendo recursos y atención sanitaria hacia otros sectores”, explicó López Charretón en un comunicado.

La situación se ha agravado por los movimientos de migración y la influencia de grupos antivacunas, que han provocado brotes en regiones de Asia y Europa. En América, durante 2024 se notificaron 452 casos confirmados de sarampión, de los cuales siete se registraron en México, según el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave).

En el país, la mayoría de los casos confirmados durante 2024 correspondieron a viajeros internacionales, incluyendo el primer caso identificado el 14 de marzo en un niño rumano de cuatro años que llegó en un vuelo procedente de Londres.

El Conave advirtió sobre la importancia de reforzar las campañas de vacunación y mantener esquemas completos para prevenir la propagación de esta enfermedad que había sido controlada durante décadas.

Previous Post

Niñas y niños podrán disfrutar gratis del ZooIra este lunes 6 de enero

Next Post

Aumenta 32% la deportación de menores guanajuatenses desde Estados Unidos en 2024

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.