Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Rompe lluvia récord; suben poco presas

by Editor Web
8 julio, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el pasado mes de junio se registró la mayor cantidad de lluvias desde 1941, con una precipitación acumulada de 148.7 milímetros, un 49 por ciento por encima del promedio histórico para ese mes en el periodo 1991-2020. Sin embargo, a pesar de esta notable cantidad de lluvia, el nivel promedio de las principales presas del país solo aumentó en 3 puntos porcentuales, permaneciendo muy bajo.

Durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, se destacó que, aunque junio fue excepcionalmente lluvioso, el periodo de enero a junio de este año presentó un déficit de precipitaciones del 3.3 por ciento respecto al promedio histórico.

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que al 1 de julio, las 210 principales presas de México almacenaban un total de 48,017 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa un déficit del 20 por ciento respecto al promedio histórico. Entre el 18 de junio y el 1 de julio, el nivel de llenado de estas presas aumentó del 35 al 38 por ciento.

Destacó que, entre el 16 y el 26 de junio, el paso de la tormenta tropical “Alberto” y una zona de baja presión contribuyeron significativamente al aumento del nivel de las presas en Nuevo León. Las presas La Boca, El Cuchillo y Cerro Prieto incrementaron su almacenamiento en 771.8 millones de metros cúbicos, logrando un llenado promedio del 79 por ciento.

En Tamaulipas, las ocho principales presas de la entidad registraron un incremento de 1,373 millones de metros cúbicos en el mismo periodo, aunque su nivel promedio de llenado alcanzó solo el 27 por ciento.

Previous Post

Localizan a Mujer desaparecida de Guanajuato en el Estado de México

Next Post

Ataque de tiburón en Isla del Padre: Pareja sobrevive 

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.