México— Después de tres rondas de votación en el cónclave realizado en la Capilla Sixtina, el Colegio Cardenalicio eligió al cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo líder de la Iglesia católica, quien asumirá el pontificado bajo el nombre de León XIV. La tradicional emisión de humo blanco anunció al mundo la elección del nuevo Papa, desatando reacciones en diversos países, entre ellas la de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien expresó su reconocimiento al nuevo líder espiritual y confirmó que lo invitará a visitar la nación.
“Primero felicitarle, por supuesto, y decir que vamos a tener muy buena relación. Sé que es un hombre humanista, también cercano a quienes menos tienen”, declaró Sheinbaum en una entrevista con el medio N+. También subrayó la importancia de mantener una buena relación con el Vaticano, “no solamente como jefe de Estado, sino porque la mayor parte de nuestro pueblo profesa la religión católica”.
Minutos después del anuncio oficial, la mandataria mexicana reiteró su postura a través de su cuenta verificada en la red social X (antes Twitter):
“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica. Ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo”.
León XIV, de 69 años, nació en Chicago, Illinois, el 14 de septiembre de 1955. Es miembro de la orden de San Agustín y desde 1985 desarrolló una extensa labor misionera en Chiclayo, Perú, país del que adoptó la nacionalidad en 2015. Fue nombrado prefecto del Dicasterio para los Obispos por el papa Francisco en 2023, quien lo consideraba uno de sus más cercanos colaboradores.
Al elegir el nombre León, el nuevo pontífice hace referencia al papa León XIII, autor de la encíclica “Rerum Novarum” (1891), considerada el primer gran documento social de la Iglesia. La elección subraya su compromiso con las causas sociales y los derechos de los trabajadores, temas que han marcado también el tono pastoral de Prevost.
Aunque ha sido visto como un continuador de la línea reformista del papa Francisco, algunos sectores lo consideran un líder moderado. Su trayectoria ha estado marcada por momentos de controversia, particularmente durante su estancia en Perú, donde fue criticado por una postura ambigua frente a los casos de abuso sexual en el clero.
En una entrevista para Vatican News, el ahora Papa León XIV destacó la importancia de la cercanía con los migrantes, evocando el primer viaje apostólico de Francisco a Lampedusa, y recordó su carta a los obispos estadounidenses donde llamó a tener “el corazón de Jesucristo” ante las políticas de deportación masiva en la era Trump.
También te puede interesar: Robert Prevost es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV
Discussion about this post