Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Revela Inegi las principales causas de muerte en México en 2024

Enfermedades del corazón, diabetes y tumores malignos se mantienen como las principales causas de muerte en ambos géneros

by Editor Web
23 enero, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Ciudad de México.- Las muertes en México registraron un aumento del 3.1 % en la primera mitad de 2024, alcanzando un total de 417,408 decesos, según el informe publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este incremento rompe con dos años consecutivos de disminución en los fallecimientos.

El número de muertes en los primeros seis meses del año superó en casi 13,000 a las registradas en el mismo periodo de 2023, cuando se contabilizaron 404,725. Por tercer año consecutivo, las enfermedades del corazón lideraron las causas de muerte, con 100,710 decesos, seguidas por la diabetes (57,986) y los tumores malignos (47,439).

RelacionadoPublicación

Madres buscadoras irrumpen fiscalía de SLP; denuncian que fueron golpeadas

Guardia de seguridad roba más de 300 mil pesos de caja fuerte en agencia automotriz

Nintendo bloqueará consolas y cuentas si detecta piratería

La lista de causas principales continúa con las enfermedades del hígado (20,181), accidentes (19,829), influenza y neumonía (19,740), enfermedades cerebrovasculares (18,019), homicidios (15,243), enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (10,511) y la insuficiencia renal (8,702).

Una de las particularidades del primer semestre de 2024 es que las tres principales causas de muerte fueron las mismas tanto en hombres como en mujeres, algo que no había ocurrido en años anteriores. Sin embargo, los homicidios destacaron como una causa predominante entre los hombres, con 13,418 víctimas, ocupando el sexto lugar, mientras que no figuraron entre las primeras diez causas de muerte en las mujeres.

El reporte también señala que el 55.6 % de las muertes correspondieron a hombres, el 44.3 % a mujeres, y el resto no especificó género.

En contexto, México vivió los años más mortales de su historia reciente durante la pandemia de COVID-19, con más de 1.12 millones de muertes en 2021 y 1.08 millones en 2020. Posteriormente, los decesos disminuyeron a 847,716 en 2022 y a 799,869 en 2023.

El Inegi destacó que estos datos provienen de los registros administrativos de los certificados de defunción emitidos por el Registro Civil, los Servicios Médicos Forenses y los cuadernos del Ministerio Público, reflejando una radiografía precisa de la mortalidad en el país.

Previous Post

Joven estudiante es víctima tras revelar el valor de su reloj en un video viral

Next Post

‘Emilia Pérez’ lidera los Oscar 2025 con 13 nominaciones

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.