Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Retraso en construcción de centrales eléctricas genera preocupación por capacidad de respuesta ante aumento de demanda

by Editor Web
10 mayo, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Mexico.- El retraso en la construcción de centrales eléctricas prioritarias en México ha generado preocupaciones sobre la capacidad del sistema para hacer frente al aumento de la demanda de energía, especialmente durante períodos de altas temperaturas y reducidos márgenes de reserva.

Según el Informe Anual 2023 de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), entregado a la Bolsa Mexicana de Valores, las cinco plantas de ciclo combinado impulsadas por la administración actual presentan un avance promedio del 70%. Sin embargo, al cierre del año pasado, se observaron avances variables, desde el 65.6% en la central Tuxpan Fase l hasta el 77.6% en la central de Mérida.

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

Gobernadora Marina del Pilar confirma retiro de visa por parte de EE.UU.; también afecta a su esposo Carlos Torres

Ante los recientes apagones registrados en varios estados del país, expertos han recordado la necesidad de incrementar la capacidad de generación para satisfacer el crecimiento de la demanda. Aunque el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el director de la CFE, Manuel Bartlett, habían asegurado que estas centrales estarían operativas a partir de septiembre de este año, el retraso en su construcción ha generado preocupaciones sobre la capacidad del sistema eléctrico nacional.

Carlos Flores, experto en temas de energía, ha señalado que la capacidad que la CFE está añadiendo no es suficiente para cubrir el crecimiento anual de la demanda, ni para satisfacer las necesidades del mercado. Esta situación, advierte Flores, aumenta el riesgo de apagones y evidencia un desequilibrio entre la generación y la demanda de energía.

El País enfrenta el desafío de no solo garantizar el suministro energético actual, sino también de crear condiciones propicias para atraer inversiones que permitan satisfacer las necesidades futuras de energía. La demora en la construcción de estas centrales destaca la urgencia de abordar estos problemas para evitar crisis energéticas en el futuro.

Previous Post

Yulma Rocha promete seguridad y salud durante recorrido en Irapuato

Next Post

El compromiso es por el futuro de nuestras hijas e hijos: Libia

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.