Redacción
Silao.– Luego de que decenas de estudiantes de la Preparatoria Oficial de Silao de la Universidad de Guanajuato se manifestaron frente a la presidencia municipal para exigir sanciones contra al menos 3 docentes acosadores sexuales y escolares, el Instituto para las Mujeres de Guanajuato y la Universidad de Guanajuato, así como la Presidenta Municipal Melanie Murillo Chávez, emitieron una respuesta.
Y es que los maestros de nombres Germán, Armando y Saúl, fueron señalados por solicitar fotos comprometedoras a sus alumnas a cambio de aprobar sus materias, incluso hicieron pública una conversación entre una alumna y uno de los docentes acusados.
Hoy, el Instituto para las Mujeres de Guanajuato emitió un comunicado en el que se expresa que en el Estado hay cero tolerancia a la violencia contra las mujeres y que todos los casos deben ser investigados con perspectiva de género.
«Luego de conocer la denuncia pública por presuntos actos de hostigamiento cometidos en contra de una ex estudiante en la Escuela Preparatoria Oficial de Silao, personal del IMUG especialistas en asuntos legales, psicología y trabajo social, ofrecieron apoyo a la comunidad estudiantil, particularmente a quienes denuncien estos actos.
Trabajamos de forma coordinada con el Programa Institucional de Igualdad de Género (UGénero), el Ayuntamiento de Silao y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, para atender las denuncias y vigilar que se respeten sus derechos.», se lee en el texto.
A su vez, la Universidad de Guanajuato informó que «derivado de las manifestaciones realizadas en las instalaciones de la Escuela de Nivel Medio Superior de Silao, respecto a expresiones de hostigamiento sexual y abuso de autoridad por parte del personal docente de dicha institución hacia la comunidad estudiantil, la Universidad de Guanajuato, atendiendo a su deber de garantizar el respeto, promoción, protección y defensa de los derechos humanos de quienes la integran, declara lo siguiente:
1. Se rechaza cualquier acto que atente contra la dignidad de las y los integrantes de nuestra comunidad universitaria, maxime tratándose de aquellos que vulneren la integridad física, psicológica y emocional de menores de edad. Es por ello que se está realizando la investigación de los hechos denunciados para actuar, oportunamente, dentro del ámbito de las atribuciones de esta Casa de Estudios.
2. Se reitera el compromiso institucional para brindar el apoyo pertinente ante cualquier hecho violatorio de derechos humanos en el entorno universitario.
3. Se reafirma la atención debida y urgente de todos los asuntos en los que se denuncie violencia de género, en concordancia a lo establecido en el Protocolo de Atención a Casos de Violencia de Género de la Universidad de Guanajuato.
Finalmente la Presidenta Municipal Melanie Murillo, se reunió con estudiantes de la Preparatoria Oficial de Silao y autoridades tanto de la Universidad de Guanajuato como del Gobierno del Estado y refrendó su apoyo a las y los alumnos dentro de lo que a la autoridad municipal corresponda.
Discussion about this post