Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Reporta Sistema de Salud Gto 10 mil 913 casos de picaduras de alacrán en el estado

Con las cifras se representa un ligero incremento del 21 % de casos en relación con el año pasado

by Editor Web
21 abril, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato.– El Sistema de Salud Gto informa que este 2023 se han presentado entre los 46 municipios 10 mil 913 casos de intoxicación por picaduras de alacrán.

Mientras que el año pasado a esas mismas fechas se habían reportado 8 mil 952 casos, un aumento del 21.9 por ciento.

RelacionadoPublicación

Guanajuato reconoce a 679 docentes por 30 y 40 años de servicio en el Día de las Maestras y los Maestros

Repatrían a trabajador guanajuatense accidentado en EU; ya recibe atención médica en León

Confirman segundo caso de sarampión en Guanajuato; autoridades refuerzan vigilancia y vacunación

El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez titular del Sistema de Salud informó que laintoxicación por picadura de alacrán es un problema de salud de notable importancia en México, que requiere del máximo apoyo para instrumentar y contar con acciones de vigilancia epidemiológica.

Según la especie del alacrán y la sensibilidad del individuo a su veneno, puede variar de leve a potencialmente mortal.

Cuando un alacrán pica a una persona, inyecta veneno que puede provocar los siguientes síntomas: dolor, hinchazón, enrojecimiento y entumecimiento en el sitio de la picadura, así como náuseas, vómitos y dificultad para respirar en casos graves, especialmente en niños, ancianos y personas con sistemas inmunológicos comprometidos. Si la persona fue picada por un alacrán es importante buscar atención médica de inmediato, especialmente si se experimentan síntomas alarmantes.

Para evitar las picaduras de alacrán se dan las siguientes recomendaciones:

  • No caminar descalzo.
  • Mantener limpio el exterior e interior de su vivienda.
  • En viviendas en obra negra, colocar cielo raso en los dormitorios.
  • Instalar pabellones y revisar la ropa de cama antes de dormir.
  • Sacudir la ropa y calzado antes de vestirse.
  • En caso de sufrir una picadura, acudir a la unidad de salud más cercana para revisión médica.

Es importante evitar remedios caseros y la automedicación

Previous Post

Asegura gobernador que Guanajuato ya es el Clúster Médico del centro de México

Next Post

En Puebla, golpean y queman vivo a un joven por robar un par de brócolis porque tenía hambre

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.