Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Redim reporta 223 menores desaparecidos en Guanajuato durante 2021

by ivanooh
19 abril, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Irapuato.- El número registrado de menores desaparecidos en Guanajuato durante el 2021 es de 223 niños, niñas y adolescentes, lo que significa que aproximadamente cada día y medio se denunciaría una desaparición.

Tania Díaz, directora ejecutiva de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) hizo públicos los resultados de Niñez desaparecida, un estudio que realizó para evaluar las desapariciones de menores en el país, en el cual se reportan 14 desapariciones al día a nivel nacional durante el año pasado.

RelacionadoPublicación

Gobernadora da certeza a continuar inversiones japonesas en Guanajuato

Guanajuato fortalece su alianza con Japón: Libia Dennise anuncia nuevas inversiones en Irapuato y Apaseo El Grande

Tarjeta Rosa alcanza registro de 670 mil mujeres

La Redim detalló que tan solo en Guanajuato, se han registrado seis mil menores desaparecidos desde 1964 hasta febrero de 2022, de las cuales 223 dieron lugar en el año pasado siendo 115 mujeres, 98 hombres y 10 más sin detallar el sexo del menor.

La titular mencionó que si bien Guanajuato no se encuentra entre los estados con mayor número de desaparecidos, en el estado la mayoría de niños desaparecidos son localizados, siendo de tres de cada mil la tasa de niños desaparecidos localizados sin vida.

Por lo tanto, Tania Díaz destacó la urgencia de que las autoridades puedan establecer “Mecanismos ágiles, eficaces y transparentes para que el registro de personas desaparecidas pueda tener información no duplicada y sin errores”

Además recomendó a las autoridades llevar una campaña nacional de sensibilización,  la necesidad de darle un enfoque diferente a las desapariciones de menores y la importancia del registro de huellas en niños y niñas para hacer más sencilla la localización.

Con información de El Sol

Previous Post

Jóvenes guanajuatenses utilizan aplicaciones de rastreo para mantenerse seguras

Next Post

Dirección de Desarrollo Social y Urbano busca una nueva ubicación

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.