Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Recortes al sector salud y nuevas medidas fiscales marcan el Paquete Económico 2025

by Editor Web
20 noviembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El Paquete Económico 2025, presentado por la Secretaría de Hacienda, busca reducir el déficit fiscal mediante ajustes severos al gasto público, pero las implicaciones sociales y económicas de estas medidas han encendido alarmas en sectores estratégicos como salud y minería.

El gasto en salud sufrirá un recorte de 11% en términos reales, pasando de 918 mil 400 millones de pesos en 2024. Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), este ajuste afecta especialmente las aportaciones de seguridad social, que se reducen 98.6%, y el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), con una disminución del 42.5%.

RelacionadoPublicación

Madres realizan velada en honor a personas buscadoras asesinadas

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

El Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, justificó la medida argumentando una reclasificación del gasto hacia el IMSS Bienestar, que verá un aumento en su presupuesto. Sin embargo, especialistas como Carlos Ramírez de Integralia advirtieron que este enfoque prioriza otros sectores como Pemex y los programas sociales, mientras que el gasto en salud como proporción del PIB caerá a 2.56% en 2025, lejos del 6% recomendado por organismos internacionales.

“Estamos viendo las consecuencias de una mala gestión en salud durante la administración anterior, que ahora se agravan con los recortes presupuestales”, señaló Ramírez, enfatizando que esta tendencia contradice la necesidad de fortalecer los servicios públicos esenciales.

Impactos fiscales en la minería

Además de los recortes en salud, el Gobierno propone modificaciones a los derechos fiscales en la minería, aumentando el derecho especial del 7.5% al 8.5% y el extraordinario del 0.5% al 1% sobre ingresos por metales preciosos.

Representantes del sector han advertido que estas medidas podrían desincentivar inversiones por hasta 7 mil millones de dólares en 2025, afectando principalmente a empresas estadounidenses y canadienses en el marco del T-MEC.

“Este ajuste no solo golpeará la inversión extranjera directa, sino también la competitividad del país en un sector clave para la economía”, afirmaron fuentes del sector.

Con una economía desacelerada, los recortes en áreas críticas como salud y el aumento de impuestos al sector minero plantean retos significativos para el próximo año, dejando a expertos y ciudadanos preocupados por las consecuencias a largo plazo.

Previous Post

Presentan oficialmente la Feria de León 2025

Next Post

INE Guanajuato llama a renovar credenciales para votar antes de 2025

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.