Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Reconocen a Irapuato por proyectos ambientales

Estos proyectos fueron posibles, gracias a la participación ciudadana de miles de guanajuatenses que realizaron su verificación vehicular, con lo que abonaron al Fondo Ambiental.

by Editor Web
14 diciembre, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Irapuato.- Por la implementación de grandes proyectos para el desarrollo sostenible, Irapuato fue reconocido junto a otros municipios del estado por la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT).

Estos proyectos fueron posibles, gracias a la participación ciudadana de miles de guanajuatenses que realizaron su verificación vehicular, con lo que abonaron al Fondo Ambiental.

RelacionadoPublicación

Mantiene Guanajuato disminución de homicidios dolosos; Libia Dennise se reúne con Gabinete de Seguridad Federal

Arranca Feria del Libro en Irapuato

Guanajuato avanza para sancionar el acoso callejero en los 46 municipios

Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del Ayuntamiento de Irapuato, señaló que a través del Fondo Ambiental se han destinado más de 5 millones de pesos en lo que va de la Administración 2021-2024, para impulsar la estrategia de desarrollo sostenible.

“Conjuntamente hemos logrado impulsar distintos proyectos y acciones que tienen por objetivo buscar el equilibrio entre las necesidades que tenemos de carácter social y las necesidades que también tenemos en el carácter ambiental”, puntualizó.

Gómez Cervantes añadió que se ha realizado el Índice de Biodiversidad Urbana; la última etapa del Inventario del Arbolado Urbano; estudios técnicos para la integración de regularización de sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y la estrategia municipal de educación ambiental, con un enfoque al cambio climático, mediante la instalación de un simulador global en el Centro de Educación Ambiental.

María Isabel Ortiz Mantilla, secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, apuntó que se debe invitar a la población a seguir aportando y  a hacer consciencia de los grandes beneficios ambientales que contra el verificar los vehículos.

“Necesitamos difundir con la población la importancia de que verifiquen, tengan un centro o no lo tengan, hay algunas otras alternativas, ahorita tenemos 108 centros de verificación funcionando en 30 municipios del estado”, manifestó.

En 2024 se busca participar en la convocatoria de este fondo con un proyecto para incrementar el equipamiento del Centro de Educación Ambiental, que se encuentra ubicado en el parque Irekua.

Previous Post

Jóvenes Construyendo el Futuro: Ya hay fecha para el pago retrasado de noviembre

Next Post

Registran otro ataque de tiburón en México, ahora en Zihuatanejo

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.