Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Reclutamiento de niños por cárteles se centra en 10 estados de México

by Editor Web
7 mayo, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El reclutamiento de niños y adolescentes por parte de la delincuencia organizada está concentrado en 10 estados de México, según un informe publicado por el diario El Universal con datos de 2023, lo que representa un riesgo significativo para la integridad de miles de infantes en el país.

De acuerdo con cifras proporcionadas por el organismo Reinserta, estos estados, entre los que se encuentran Jalisco, Estado de México, Puebla, Ciudad de México, Guanajuato, Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Chihuahua y Tamaulipas, presentan una estimación de riesgo para más de 133 mil 297 menores a nivel estatal.

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Inicia modernización del bulevar a Villas de Irapuato sin cierres totales

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

El Estado de México es identificado como la entidad con el mayor número de niños y adolescentes en peligro de ser reclutados por la delincuencia, con una estimación que supera los 5 millones de menores. Le sigue Jalisco, donde entre 12.4 mil y 21.5 mil niños y adolescentes estaban en riesgo durante 2020.

Puebla y Ciudad de México también figuran entre los estados con altos índices de riesgo, con entre 11.3 mil y 19.6 mil menores en Puebla y aproximadamente el 3% a nivel nacional en la Ciudad de México.

Saskia Niño de Rivera, fundadora de Reinserta, destacó la gravedad de esta situación, señalando que la delincuencia organizada ha encontrado en los menores una oportunidad para reclutar nuevos miembros, aprovechando la vulnerabilidad y falta de atención a este problema por parte de las autoridades.

Niño de Rivera enfatizó la necesidad de que los candidatos en todos los niveles gubernamentales se comprometan a abordar esta problemática de manera prioritaria, presentando propuestas concretas para enfrentarla.

Por su parte, Mercedes Castañeda, cofundadora y directora de Reinserta, destacó que el reclutamiento infantil en México es un fenómeno que se ha pasado por alto, señalando la falta de políticas de prevención efectivas.

Castañeda advirtió que los niños reclutados por la delincuencia son utilizados en diversas actividades, desde funciones de vigilancia hasta tareas más peligrosas como el narcomenudeo o incluso convertirse en sicarios, debido a su manipulabilidad y la búsqueda de pertenencia en grupos criminales.

Previous Post

Nueve ejecuciones y narcobloqueos en Fresnillo, aumentan la violencia en la región

Next Post

Quiso asfixiar a su mamá y lo detienen en Guanajuato

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.