Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Reciben la primavera en zona arqueológica de Guanajuato

by Angélica J. Reyes
19 marzo, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

Guanajuato.- Como desde hace más de 20 años, concheros de diversas partes de Guanajuato y México se reunieron este domingo en la zona arqueológica de Plazuelas para ofrecer su saludo a la divinidad con motivo de la primavera.

El vaiven de las plumas agitadas por el viento; la sacudida de los cascabeles, el percutir del huéhuetl, el tañido de la mandolina conchera y los cantos de alabanza se combinaron con el paisaje y los vestigios ancestrales de Plazuelas.

RelacionadoPublicación

Inicia modernización del bulevar a Villas de Irapuato sin cierres totales

El Papa León XIV clama por el fin de las guerras en su primer mensaje dominical

Gobernadora Marina del Pilar confirma retiro de visa por parte de EE.UU.; también afecta a su esposo Carlos Torres

Esta celebración, llamada Kalpulli yancuik tlatolli, nació en 2002 al cobijo de los grupos de danza Icnocalli, de Irapuato, y Nezahualpilli, de San Francisco del Rincón, a propuesta de Alejandro Pérez, integrante de este último conjunto.

Paulatinamente se fueron uniendo más grupos de distintas partes del país y la propia comunidad de San Juan el Alto Plazuelas la ha hecho suya, ofreciendo su hospitalidad a los danzantes.

Toda esta semana, las diversas zonas arqueológicas de Guanajuato propiciarán reencuentros y renovaciones con el programa Tzomma Xänthe.

Previous Post

Matan a 26 guanajuatenses durante puente de fin de semana

Next Post

Vinculan a hombre que disparó a un grupo de jóvenes; uno muere y 4 sobreviven

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.