Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Rechaza López Obrador que militares estadounidenses combatan a narcos mexicanos, es “propaganda” dice

by Editor Web
6 marzo, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lanzó duras críticas en contra del congresista estadounidense Dan Crenshaw, quien junto con el republicano Michael Waltz, presentó en febrero una iniciativa para que el Ejército de Estados Unidos (EEUU) combata a los cárteles de la droga en territorio mexicano.

En el marco de la discusión de la propuesta en el Congreso de EEUU, el mandatario mexicano no solo la tildó como una medida de “propaganda” en miras de las elecciones en territorio vecino, sino que también reprochó a los dos políticos republicanos por su interés en catalogar a los grupos criminales mexicanos como “narcoterroristas”.

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Piratería mundial alcanzaron los 467 mil millones de dólares en 2021: OCDE y EUIPO

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

“No es ni siquiera aceptable que nos certifiquen, que digan si hay o no terrorismo en un país ¿Quién les da esa facultad? (…) Es una manía de considerarse el gobierno del mundo”, agregó.

En este sentido, el mandatario acusó que la iniciativa busca utilizar la fuerza militar estadounidense para intervenir en la vida pública de México “con la excusa” del combate al narcotráfico.

“Es peor el que quieran utilizar la fuerza militar para intervenir en la vida pública de otro país. O sea, invadir a otro país, con la excusa de que van sobre narcotraficantes terroristas (…) Hay que estar rechazando todas esas pretensiones de intervencionismo”, atajó.

Tras dichos señalamientos, López Obrador volvió a reiterar la postura que ha mantenido respecto a su estrategia de seguridad, negándose a implementar medidas “no pacifistas”. Bajo este contexto, arremetió en contra de lo planteado desde Estados Unidos.

“Quieren resolver el problema aniquilando, rafagueando y asesinando en masacres a jóvenes que no tuvieron oportunidad y nunca se hizo nada”, reprochó con un último llamado a los congresistas.

Tras dicho comentario, el tabasqueño hizo un llamado al gobierno estadounidense para atender las causas del actual problema de adicciones que enfrenta, especialmente de fentanilo, principal droga que trafican los grupos delincuenciales en México.

“Si les preocupa el fentanilo, así como a nosotros, hay que atender las causas en México y EEUU. Puede haber droga, ¿pero por qué hay consumo?¿Qué está pasando? ¿Por qué la adicción de las drogas? ¿Qué se está haciendo?”, atajó.

En este contexto, el Jefe del Ejecutivo mexicano aprovechó para contestar a la polémica columna escrita por William Barr —fiscal de EEUU durante el gobierno del ex presidente Donald Trump— quien además de acusar al mandatario mexicano de ser “el principal facilitador de los cárteles” defendió la estrategia de seguridad implementada por el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Así, el tabasqueño ironizó de los dichos emitidos por el político estadounidense en el diario The Wall Street Journal, recordando que, fue precisamente en el gobierno del ex presidente panista que un alto funcionario llevó a cabo tratos con el Cártel de Sinaloa.

“Dijo que nosotros toleramos a los grupos del narcotráfico, que el único que se había enfrentado a los narcotraficantes, había sido Felipe Calderón, esto dicho por el ex procurador, cuando en el sexenio del presidente Calderón, el secretario de seguridad era el encargado de llevar a cabo los acuerdos con el narcotráfico”, comentó con un dejó de burla.

Previous Post

Asesinan a 20 personas en Irapuato durante febrero

Next Post

Caen 14 Extorsionadores de Comerciantes en el Estado

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.