Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Realiza empresa penjamense primer envió de cárnicos a Canadá

La COFOCE informó que este envío se da gracias a las autorizaciones de exportación con que cuenta le empresa por parte del gobierno mexicano, además de contar con el aval de la Tipo Inspección Federal

by ivanooh
3 agosto, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato.- Gracias a la labor continua de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), y el alto nivel de competitividad de la empresa CICABA (Central Industrializadora de Cárnicos del Bajío), una empresa familiar con más de 35 años de experiencia, ubicada en el municipio de Pénjamo, se concretó la primera exportación de productos cárnicos de cerdo procesados de Guanajuato a Canadá, promocionando su marca Granjero Feliz internacionalmente.

La Directora de Relaciones Institucionales, la Lic. Diana Sánchez Larios, nos informa orgullosamente sobre este caso de éxito de la porcicultura guanajuatense que fortalece lazos comerciales de nuestro Estado con más países del mundo.

RelacionadoPublicación

Mujer acusada de asesinar y calcinar a su pareja sentimental huye tras orden de arresto

Sacerdote austriaco entra en prisión preventiva por producir metanfetamina en su parroquia

Detienen a presunto asesino serial en Kenia

“CICABA empieza con el procesamiento de carne de cerdo con más de 35 años de experiencia, la inicia mi abuela materna. A COFOCE lo conocimos cuando nos invitaron a una misión comercial a Japón dónde nos presentaron varios clientes y a raíz de ahí nuestra relación fue muy fructífera, ya que nos invitaron en sí a exportar. Empezamos con Japón, seguimos con Corea, Estados Unidos, Cuba y ahora Canadá.” Comentó la Directora de Relaciones Institucionales de Granjero Feliz.

El envío de este primer embarque es posible gracias a las autorizaciones de exportación que cuenta la empresa por parte del Gobierno Mexicano, particularmente SENASICA, y es avalado por el sello Tipo Inspección Federal (TIF), distintivo que garantiza que los cárnicos son producidos con los más altos estándares de calidad para el mercado nacional e internacional.

También, CICABA ocupó el séptimo lugar en el año 2021, como exportador de carne de cerdo, con datos de la Mexican Pork Exporters Association (MPEA) a países como Japón, Corea del Sur, Hong Kong, Cuba, Puerto Rico y Estados Unidos, principalmente exportando cortes primarios, cortes especializados, chicharrón prensado, carnitas, arracheras, carne tampiqueña, carne al pastor y, recientemente, ha desarrollado una línea de alimentos con alto valor agregado dirigido al mercado japonés.

“Es un orgullo para nosotros que nuestra carne esté en estos países. La verdad me emociona mucho que nuestra carne llegue a Canadá y es un objetivo más cumplido para nosotros, esta experiencia ha sido extraordinaria y seguimos trabajando por más.” Concluyó Diana Sánchez, de Granjero Feliz.

También, la empresa Granjero Feliz tuvo la oportunidad de participar en la Agenda para presentar empresas de Agroalimentos con la Industria 4.0, entre las que también se encontraban más empresas del sector, tales como Su Sazón y Unifoods, quienes nos comentaron sobre los beneficios de colaborar con más industrias de la región.

“Creo que Guanajuato tiene una gran ventaja al tener a COFOCE, que son organismos que su principal enfoque es que la empresa exporte y son muy necesarios porque como empresarias necesitamos tener esos conocimientos para abrir puertas en el resto del mundo.” Mencionó Mauricio Usabiaga Zavala, de Su Sazón.

Finalmente, nos comentaron también que este tipo de agendas les interesan que se realicen cada vez más para poder tener estas oportunidades de sinergia entre las industrias de Guanajuato.

“Fue una excelente iniciativa de COFOCE y del Clúster Agroalimentos para intentar la integración entre las industrias. Fue muy exitosa y muy grata e incluso productiva, el mismo día los proveedores comentamos ya de comités de trabajo, avanzamos en la parte de sistemas y automatización mucho.” Finalizó Javier Pérez Grovas, parte del Consejo de Unifoods.

Previous Post

Arrancaron los cursos de verano promovidos por el gobierno municipal

Next Post

Modernización del bulevar Solidaridad lleva 20% de avance según informa SICOM

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.