Querétaro— El Gobierno del Estado de Querétaro ha decidido no permitir conciertos o eventos masivos que hagan apología del delito, en una medida que busca salvaguardar la paz social y frenar la normalización de la violencia a través de expresiones musicales, como los llamados narcocorridos.
Así lo informó el secretario de Gobierno, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, quien confirmó la cancelación de presentaciones de artistas como Los Alegres del Barranco y José Alfredo Ríos Meza ‘El Komander’, luego de que se hicieran virales imágenes donde se proyectaban videos del narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, durante actuaciones musicales en otras entidades.
“Simplemente no se van a llevar a cabo los eventos; no vamos a poder sancionar lo que no va a pasar”, declaró Alcaraz en entrevista con medios locales, en referencia a la política preventiva adoptada por el estado y sus 18 municipios. Subrayó que existe un convenio firmado desde noviembre en el que se acordó trabajar en un solo frente ante nuevos retos en materia de seguridad.
El funcionario explicó que el acuerdo estatal incluye una coordinación intermunicipal para evitar que espectáculos que exalten figuras del crimen organizado se realicen en territorio queretano. “Por encima de la tranquilidad de los queretanos, ningún negocio, ningún elenco, ningún artista”, puntualizó.
En este contexto, el municipio de Pedro Escobedo notificó oficialmente la cancelación del concierto de Los Alegres del Barranco programado para el 19 de abril, argumentando que no cumplía con los permisos necesarios. Asimismo, fue suspendida la participación de El Komander en la próxima Feria del Grano y Cantera.
La decisión ha generado opiniones divididas en redes sociales, donde algunos ciudadanos celebran la firmeza del gobierno estatal, mientras que otros cuestionan posibles afectaciones a la libertad artística. No obstante, la fiscalía de Jalisco abrió una investigación tras difundirse el video de Los Alegres del Barranco, lo que avivó el debate sobre los límites del espectáculo frente a la apología del crimen.
Discussion about this post