Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Quedan fuera los billetes de 20 pesos, ahora serán monedas

Se espera que para el 2025 estos billetes dejen de estar en funcionamiento por completo, según Banxico

by Editor Web
17 enero, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El Banco de México (Banxico) anunció que dejarán de estar en circulación el nuevo billete de 20 pesos que fue sacado en conmemoración del bicentenario de la Independencia Nacional en el mes de septiembre. De acuerdo con la dependencia financiaría, el billete perteneciente a la familia G será sustituido por monedas de 20.

Además, Banxico explicó que el billete conmemorativo de 20 pesos fue la última serie puesto a circulación de esta denominación. Así lo indicó, Alejandro Alegre Rabiela, director de dicha dependencia. Sin embargo, esta práctica estará en des uso al pasar tres o cuatros años aproximadamente.

RelacionadoPublicación

Madres realizan velada en honor a personas buscadoras asesinadas

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

De acuerdo a la institución bancaría el “nuevo” billete que pretende dejar de circular tuvo un total de 300 millones de piezas impresas entre 2021 y 2022. Ejemplares que serán poco a poco retirados por los bancos en los próximos años. Se espera que para el 2025 estos billetes dejen de estar en funcionamiento por completo, según Banxico.

Dicho ejemplar de 20 fue puesto en circulación en septiembre del 2021 en conmemoración de los 200 años de la Consumación de la Independencia. Perteneciente a la última familia, este ejemplar este hecho de Polímero y retrata la entrada del ejército de las tres garantías en la capital de México el 27 de septiembre de 1821.

El billete conmemorativo sustituyó al ejemplar representativo del presidente histórico Benito Juárez que actualmente aún tiene validez para pago de ciertos servicios y productos. Sin embargo, ya no cuentan con una gran presencia entre la población.

La dependencia bancaría informó que aún existen ejemplares de 20 pesos pertenecientes a las familias C, D, D1, F y G, siendo esta última la que finalizará con tal denominación.

“El primer billete mexicano fabricado en polímero fue de 20 pesos y se puso en circulación en 2002. Conoce los billetes de 20 pesos que #BancodeMéxico ha puesto en circulación, y continúan siendo válidos para realizar pagos.⁣ Si tienes dudas, escribe a dinero@banxico.org.mx o llama al 800 BANXICO (800 2269426) en días hábiles bancarios, de 9:00 a 19:00 horas”, explicó la institución bancaria en su cuenta de Instagram.

El Banco de México indicó que las monedas de 20 puestas en circulación en septiembre pasado serán los ejemplares que sustituirán de forma oficial a los billetes conmemorativos de forma definitiva.

Cómo son las nuevas monedas de 20 pesos

Las tres monedas conmemorativas comenzaron a circular a partir del 27 de septiembre.

Las tres monedas de uso corriente son bimetálicas.

La moneda conmemorativa del Bicentenario de la Independencia tiene las efigies de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero.

El Ángel de la Independencia aparece en la parte superior como imagen latente, a la izquierda está el microtexto “libertad”, y en el borde superior la leyenda “Bicentenario de la Independencia Nacional”.

En la parte inferior del anverso la denominación $20 con los años 1821 a la izquierda y 2021 a la derecha.

La moneda por los 700 años de la fundación de México Tenochtitlán tiene al centro el Teocalli de la Guerra Sagrada y sobre ella el microtexto Teocalli.

En la parte de la derecha se aprecia el glifo de la luna como imagen latente.

En la parte superior se lee “700 años de la fundación lunar de la Ciudad de

La tercera moneda es para conmemorar los 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlan.

El diseño consta de un reflejo del Templo Mayor y la Catedral Metropolitana, con la denominación de 20 pesos.

El Templo Mayor aparece como imagen latente, junto con el microtexto “Fusión cultural”.

Previous Post

Destina SEG más de 9 millones para mejorar las escuelas de la región norte

Next Post

Certifican por primera vez a un profesor UG para evaluar programas educativos de nivel superior 

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.