Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

¿Qué te trajeron los reyes? La importancia del juego en el desarrollo infantil

by ivanooh
6 enero, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Gabriel Morones

Irapuato.- Llegaron los Reyes Magos y con ellos la ilusión de encontrar un juguete en el árbol de Navidad, el Nacimiento o el zapatito. Pero ¿Qué hay detrás de tener un juguete?

De acuerdo con la UNICEF y un estudio realizado en el año 2000 por el National Research Council de Washington, algunas investigaciones científicas realizadas en los últimos 30 años demuestran que el período más importante del desarrollo humano es el que comprende desde el nacimiento hasta los ocho años.

RelacionadoPublicación

Tras escándalo por boda infantil, Guerrero frena legalmente los matrimonios de menores

Cae en Celaya agresor de elementos de la SEDENA en Apaseo el Alto

México reduce homicidios dolosos en casi 25%, destaca Guanajuato

Cuando un niño juega, crece y experimenta; por ello, el juego tiene gran valor como instrumento de aprendizaje durante la infancia, ya que los niños y niñas emplean el juego de forma innata y natural para construir y desarrollar múltiples habilidades.

El juego es muy importante a lo largo de toda la vida, pero sobre todo en la etapa de educación infantil, ya que es un recurso educativo fundamental para la maduración y el desarrollo armonioso de la personalidad de cada niño, ya que, tanto en la escuela como en el entorno familiar, los niños emplean parte de su tiempo en jugar, en algunos casos con una intencionalidad pedagógica en algunos otros de manera lúdica, pero en todos los casos tiene gran valor educativo. El hecho de jugar es, en sí mismo, un proceso tremendamente creativo que fomenta la imaginación, el pensamiento original, la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la autorregulación.

Los juguetes son herramientas necesarias para generar momentos de convivencia entre el niño y su familia o amigos que permitan un mejor desarrollo psicológico, social y motriz.

El juguete es el objeto mediador del juego infantil. Es el instrumento que permite desarrollar el derecho al juego en la infancia, por lo que el juego necesita juguetes, ya que la imaginación, inherente al juego, tiene que expresarse materialmente.

El tiempo destinado para jugar tiene grandes consecuencias en el desarrollo de los niños y de su futuro comportamiento como adultos.

Pelotas, carriolas, carritos, muñecas, juegos de té, el juguete es el instrumento privilegiado que posibilita el desarrollo mental, físico, emocional y social de los niños y niñas.

¿Qué trajeron los Reyes Magos a casa?

Previous Post

Árbitro de Libia se cansa de reclamos y golpea a jugadores

Next Post

Brindan convivencia a menores en situación de vulnerabilidad

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.