Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Publican reforma de inimpugnabilidad constitucional; partidos de oposición advierten riesgo a los derechos humanos

En tiempo récord, la reforma impulsada por Morena elimina la posibilidad de impugnar cambios constitucionales; PAN, PRI y Movimiento Ciudadano se ausentan de la votación

by Editor Web
1 noviembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- Este 1 de noviembre, entró en vigor la reforma de supremacía constitucional, publicada en el Diario Oficial de la Federación, la cual establece que las adiciones y reformas a la Constitución ya no podrán ser impugnadas. Esta reforma fue impulsada por el partido Morena y aprobada en el Congreso en menos de 24 horas, pasando rápidamente por ambas cámaras y más de 17 congresos locales.

La reforma añade un quinto párrafo al Artículo 105 de la Constitución, indicando que no proceden controversias constitucionales ni juicios de amparo contra modificaciones constitucionales: “Son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a esta Constitución”. Este cambio, firmado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, también modifica el inciso II del Artículo 107, eliminando la posibilidad de recurrir al amparo en tales casos.

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

La aprobación ocurrió en una sesión sin la participación de los partidos de oposición, quienes denunciaron que la reforma amenaza los derechos humanos. Diputados y senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano se retiraron en señal de rechazo, argumentando que la inimpugnabilidad de las reformas constitucionales limita los mecanismos de protección jurídica y reduce los contrapesos.

El líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, defendió la medida, asegurando que la reforma se alinea con los principios de inimpugnabilidad previstos en la Constitución. “Ningún juez, ministro o magistrado puede anular una norma del órgano reformador de la Constitución. Lo que hicimos fue reafirmar la improcedencia de recursos y acciones contra reformas constitucionales”, afirmó Monreal.

Previous Post

Gobernadora de Guanajuato entrega obras y apoya la educación en gira por Pueblo Nuevo y Huanímaro

Next Post

Iniciativa estatal para combatir robos en motocicleta: PAN y PRD buscan mayor control en Guanajuato

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.