Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Proponen incluir a la mariposa monarca en la lista de especies amenazadas en Estados Unidos

La medida busca proteger a esta especie emblemática de América del Norte y frenar su alarmante declive poblacional

by Editor Web
11 diciembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Washington– El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (USFWS) anunció su intención de incluir a la mariposa monarca, un insecto icónico de América del Norte, en la lista de especies amenazadas. Esta propuesta, que será formalizada el próximo jueves 12 de diciembre, abre un camino hacia la protección integral de esta especie mediante mayores recursos, investigaciones y regulaciones coordinadas.

La Federación Nacional de Vida Silvestre (NWF) destacó que esta iniciativa puede “proporcionar un camino claro para recuperar a esta especie única”. Tras la oficialización, se abrirá un periodo de comentarios públicos que culminará el 12 de marzo de 2025, momento en que podría comenzar a regir la protección bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción.

RelacionadoPublicación

Piratería mundial alcanzaron los 467 mil millones de dólares en 2021: OCDE y EUIPO

El Papa León XIV clama por el fin de las guerras en su primer mensaje dominical

Robert Prevost es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

Según la USFWS, el cambio climático, la pérdida de hábitats, la fragmentación de los mismos y el uso excesivo de pesticidas son los principales factores que han contribuido al rápido declive de la población de mariposas monarca.

En la década de 1990, millones de mariposas monarca recorrían América del Norte. Sin embargo, el último censo de 2023 registró apenas 233,394 ejemplares en más de 200 sitios, evidenciando una drástica disminución.

En México, donde una de las dos principales poblaciones de esta mariposa pasa el invierno, la ocupación de áreas de hibernación disminuyó de 2.2 hectáreas en 2022 a tan solo 0.9 hectáreas en 2023, marcando el segundo peor registro histórico.

De aprobarse la propuesta, la agencia estadounidense podrá coordinar esfuerzos con científicos, gobiernos, tribus nativas americanas y organizaciones de conservación para restaurar los hábitats críticos y mitigar las amenazas que enfrenta la especie.

Collin O’Mara, presidente de la NWF, calificó la medida como “un paso crucial hacia adelante”. Enfatizó que esta decisión es una oportunidad para reducir las amenazas contra la mariposa monarca, afirmando que “su futuro está en nuestras manos”.

 

Previous Post

Arabia Saudita será sede del Mundial de 2034; FIFA confirma la decisión

Next Post

Ataque armado en Celaya deja tres muertos, entre ellos un menor de 8 años

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.