Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Proponen corridas de toros sin violencia en la Ciudad de México

Clara Brugada presenta iniciativa para transformar la tauromaquia sin maltrato animal; el Congreso capitalino votará su prohibición el 18 de marzo

by Editor Web
13 marzo, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Ciudad de México— La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó una propuesta que busca reformar la tauromaquia en la capital bajo un esquema libre de violencia y sin maltrato animal.

La iniciativa, compuesta por siete puntos clave, establece la continuidad de los espectáculos taurinos con nuevas reglas que prohíben la muerte del toro dentro y fuera de la plaza, así como el uso de objetos punzantes que le provoquen heridas o sufrimiento.

“El espectáculo de sangre no puede justificarse bajo ningún concepto de arte o tradición. La ciudad no puede mantener la crueldad como espectáculo y mucho menos la prolongación del dolor y muerte de un animal para el entretenimiento”, afirmó Brugada al presentar su propuesta.

RelacionadoPublicación

Sismo de 5.8 remece Cihuatlán, Puerto Vallarta y Cabo Corrientes en Jalisco

Asegura Marina más de una tonelada de cocaína en costas de Guerrero

Proponen impuesto del 5% a remesas enviadas desde EE.UU.

Entre los lineamientos principales de la reforma, se contempla la creación de la figura jurídica de “espectáculo taurino libre de violencia”, que permitiría la continuidad de estos eventos con ciertas restricciones, como la prohibición de lastimar al toro, el uso exclusivo de capote y muleta, y la protección de los cuernos del animal para evitar accidentes. Además, se establece un límite de tiempo de 10 minutos por toro, con un máximo de 30 minutos por evento.

Sobre las críticas de los sectores que defienden la tauromaquia como parte de la cultura y la tradición, Brugada respondió que las sociedades evolucionan y que el maltrato animal no puede justificarse.

El Congreso de la Ciudad de México votará la iniciativa ciudadana que busca prohibir las corridas de toros el próximo 18 de marzo. Aunque se requiere mayoría simple para su aprobación, aún hay legisladores que se oponen a la medida.

También te puede interesar: Detienen a hombre que envenenó a varios perritos en Hermosillo

Previous Post

Irapuato mejora su conectividad con la inauguración de vialidades estratégicas

Next Post

En lo que va del 2025, Guanajuato registra 64 víctimas en masacres

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.