Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Promueven la ‘No violencia digital’ entre la juventud

Comparte Olimpia Coral Melo experiencia como activista en pro de los derechos humanos

by Editor Web
17 noviembre, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Irapuato.- Para informar a la población y, principalmente, a las y los jóvenes sobre la importancia de utilizar la tecnología con responsabilidad para prevenir situaciones de violencia y acoso, el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), organizó la conferencia ‘La Violencia Digital, es Real‘.

Olimpia Coral Melo, activista, defensora de espacios digitales libres de violencia para mujeres y niñas, e impulsora de la Ley Olimpia contra el acoso digital en nuestro país, habló sobre la importancia de educar a las nuevas generaciones desde el respeto y la sexualidad responsable.

RelacionadoPublicación

Fortalecen emprendimiento de mujeres irapuatenses

Toman protesta Mujeres Líderes de Guanajuato

Irapuato celebra a las madres con gran concierto gratuito “Despechadas: De Mujer a Mujer”

“Casi siempre la historia de nuestra vida, en nuestra familia, en nuestro árbol genealógico, empieza el abuelo y casi nunca empieza la abuela, y ¿si les diéramos el micrófono?”, cuestionó.

Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, señaló que con esta conferencia se busca contribuir a la prevención de la violencia digital, visibilizar la afectación que provoca y dar a conocer los mecanismos existentes para actuar en caso de enfrentarla.

“Hay una parte de la que no se habla tanto y es que las plataformas digitales pueden ser herramientas potencialmente peligrosas para dañar la integridad física, psicológica, emocional e, incluso económica de las mujeres, pues son mujeres el 95 por ciento de las víctimas”, recalcó.

Esta actividad se realizó dentro del marco del Día contra la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre.

Previous Post

Alerta CEAG sobre crisis hídrica en los municipios de León, Guanajuato y San Luis de la Paz

Next Post

Localizan los cuerpos sin vida de tres personas al interior de una finca en la carretera estatal Salamanca- Cárdenas

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.