México- En medio de la polémica en redes sociales, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) desmintió la existencia de una supuesta lista de alimentos permitidos para ingresar a los cines en México.
La institución aclaró que nunca ha emitido un listado oficial sobre este tema y exhortó a la ciudadanía a verificar la autenticidad de la información que circula en internet.
¿Se puede llevar comida al cine? Esto dice la ley
De acuerdo con la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), en su artículo 58, ningún cine puede obligar a los consumidores a comprar exclusivamente alimentos dentro de sus instalaciones. Esto significa que los consumidores tienen derecho a elegir qué consumir sin ser condicionados.
#BoletínDePrensa Derivado de la supuesta “lista de alimentos que se pueden ingresar a los cines”, la cual ha estado circulando en redes sociales y en algunos medios de comunicación, la Profeco informa que en ningún momento ha publicado o difundido dicha información a través de… pic.twitter.com/00mFRii98u
— Profeco (@Profeco) February 16, 2025
Sin embargo, la Profeco puntualizó que los cines operan bajo contratos de adhesión, regulados por los artículos 42 y 85 de la LFPC. Estos contratos establecen los términos y condiciones para recibir el servicio, incluyendo restricciones sobre alimentos externos.
En ese sentido, si un cine estipula en su contrato que no se permite el ingreso de alimentos adquiridos fuera del recinto, el consumidor, al comprar su boleto, acepta dichas condiciones. Si no está de acuerdo, tiene el derecho de acudir a otro establecimiento con políticas distintas.
¿Pueden revisar tu mochila en el cine?
Uno de los temas más debatidos es la revisión de mochilas o pertenencias al ingresar a las salas. Sobre este punto, la Profeco fue clara: la revisión forzada es ilegal.
El artículo 10 de la LFPC establece que los proveedores de servicios no pueden realizar acciones que atenten contra la libertad, seguridad o integridad del consumidor bajo pretexto de inspección.
Iván Escalante Ruíz, titular de la Profeco, explicó que:
“Los cines pueden solicitar voluntariamente la revisión de mochilas, pero no pueden obligar ni condicionar el acceso a las salas si el consumidor se niega.”
Falsas noticias y derechos del consumidor
La Profeco enfatizó que la difusión de información falsa, como la supuesta lista de alimentos permitidos, genera confusión entre los consumidores. Por ello, instó a la población a consultar siempre las fuentes oficiales.
Asimismo, la dependencia reiteró la importancia de que los consumidores conozcan sus derechos, especialmente al firmar contratos de adhesión, y denuncien cualquier práctica abusiva ante la Profeco.
El tema del ingreso de alimentos externos a los cines ha sido motivo de controversia durante años. Mientras que algunos consumidores defienden su derecho a evitar altos precios en las dulcerías de las cadenas, las empresas argumentan que la venta de alimentos es clave para sostener su modelo de negocio.
En estados como la Ciudad de México, la Profeco ha mediado en casos donde se identificaron cláusulas abusivas en los contratos de adhesión. Sin embargo, la regulación siempre ha dejado en claro que los términos establecidos y aceptados al comprar un boleto son válidos si cumplen con la ley.
Discussion about this post