Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Productores de fresa del estado piden apoyo a SDAyR ante afectaciones a su cosecha

Esto ante los daños que causó la plaga de la Pestalotia; además de implementar un protocolo de sanidad, ya que podrían llegar a destruir los cultivos de plantas contaminadas

by ivanooh
22 abril, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Irapuato.-  La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) buscará incluir el cultivo de la fresa en el seguro de riesgos catastróficos. Esto ante los daños que causó la plaga de la Pestalotia; además de implementar un protocolo de sanidad, ya que, incluso, podrían llegar a destruir los cultivos de plantas contaminadas.

Anteriormente agricultores ya han tenido que enfrentar este problema, este 2022, vuelven a enfrentarse al problema a unas semanas de que comience la temporada oficial del cultivo.

RelacionadoPublicación

Celebran y reconocen esfuerzo de madres de hijos con discapacidad

‘Despechadas, de Mujer a Mujer’ emociona a miles en Irapuato con un concierto inolvidable por el Día de la Madre

Lunes caluroso para iniciar la semana; checa cómo marcará el termómetro

Paulo Bañuelos, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, declaró que aún no es momento de preocuparse ya que aún no inicia la temporada como tal, y estimó que las pérdidas económicas serían de un 25% a 30%.

Comentó que los cultivos que se han visto afectados principalmente, han sido pequeñas cosechas donde los productores cultivan sin protocolos sanitarios, y también, que producciones que obtuvieron la planta de estados vecinos como Jalisco y Michoacán.

Paulo Bañuelos comentó que no hay afectaciones del 80% al 100% como han dado a conocer los agricultores de Guanajuato, indicó que todavía es tiempo de contrarrestar daños por que la temporada aún no inicia, y mencionó además, que se aplicará un seguro catastrófico a los cultivos de fresa.

El municipio que más afectaciones ha recibido es el de Pénjamo, seguido de Guanajuato y al último Irapuato. El secretario comentó que hay cerca de 800 hectáreas de cultivo de fresa donde se ha reportado que puede existir la plaga, por lo que reunirá próximamente con personal del Centro Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Guanajuato (CESAVEG), además de productores agricultores para tratar el tema.

El pasado martes, la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro informó que se apoyará con fertilizantes a todos los agricultores que tuvieron pérdidas por afectaciones de la plaga.

+

Previous Post

Proponen al Congreso del Estado eliminar delito de estupro y reclasificarlo como violación

Next Post

Papá de Debanhi: “Mi hija está muerta por gente incompetente, la fiscalía no hizo su chamba”

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.