Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Presume Guanajuato tener instituciones y políticas públicas que atienden la protección de los derechos de niñas, niños y adolescente

by ivanooh
24 noviembre, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

León.- En Guanajuato contamos con instituciones y políticas públicas que atienden la protección de los derechos de niñas, niños y adolescente, esto con el respaldo de los tres niveles de gobierno y organismos de la sociedad civil.

Así lo puntualizó la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Sesión Ordinaria del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato -SIPINNA-.

RelacionadoPublicación

Guanajuato fortalece su alianza con Japón: Libia Dennise anuncia nuevas inversiones en Irapuato y Apaseo El Grande

Tarjeta Rosa alcanza registro de 670 mil mujeres

Cárcel de Guanajuato logra certificación internacional por buenas prácticas y trato digno

“En Guanajuato nuestro Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y su esposa la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, tienen una claridad que nos ha permitido transitar hacia un nuevo modelo con políticas públicas que tienen como prioridad proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes”, destacó.

En el estado, señaló la Secretaria de Gobierno, se cuenta con instituciones como la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes que trabaja por restituir los derechos de este sector de la población.

Indicó que se cuenta con el DIF Estatal, una institución comprometida con la niñez y la juventud de Guanajuato para que accedan a mejores condiciones de vida y el SIPINNA el organismo que de forma transversal impulsa las políticas públicas en los 46 municipios.

El trabajo por la niñez y por la adolescencia, enfatizó la Secretaria de Gobierno, en Guanajuato y sus municipios, se lleva a cabo con acciones que van de mano con la sociedad civil para llegar a este sector de la población.

“Si algo nos debe ocupar, es trabajar por garantizar la felicidad, tranquilidad y la seguridad, en un ambiente para el crecimiento integral de nuestras niñas, niños y adolescentes”.

“Todas y todos somos responsables de esta generación niñas, niños y adolescentes, que requieren de nuestro trabajo comprometido, nuestra acción diaria para garantizarles un mejor futuro”, destacó.

En esta sesión de trabajo la Secretaria Ejecutiva, María del Sagrario Villegas Grimaldo, presentó el Informe de Actividades de SIPINNA que conforma el periodo 2019-2022 en donde se destaca el compromiso de la sociedad y el gobierno de Guanajuato para impulsar programas que garantizan los derechos humanos a la alimentación, cultura, deporte, educación, participación, salud, entre otros, con una perspectiva de niñez y adolescencia.

Enfatizó el compromiso de la Administración Estatal a favor de este sector de la población; ejemplo de ello, fue la Declaración del Sexenio de la Niñez y Adolescencia emitida por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, como Presidente del SIPINNA Estatal.

Del informe presentado resalta la elaboración, aprobación y publicación del Programa de Protección de niñas, niños y adolescentes 2021-2024, como documento rector de la política pública que refrenda el compromiso a favor de la niñez y adolescencia en el estado; desde el principio de igualdad y no discriminación.

Con el DIF Estatal, PEPNNA, Secretaría de Gobierno, la Procuraduría de los Derechos Humanos, SIPINNA Nacional, World Vision México, Save the Children México, la Organización Internacional para las Migraciones -OIM- y la Agencia de la ONU para los Refugiados -ACNUR-, se llevaron a cabo programas con el objetivo de dotar de herramientas conceptuales, teóricas y prácticas a 2 mil 380 personas de los 46 SIPINNA Municipales, autoridades, organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía en su conjunto, inmersas en la atención y protección a niñas, niños y adolescentes. En el evento participaron el Diputado Martín López Camacho, Presidente del Congreso del Estado; el Magistrado Arturo Razo Tapia, en representación del Poder Judicial; el Procurador de los Derechos Humanos, Vicente Ezqueda Méndez; representantes de World Visión México, dependencias estatales y organismos de la sociedad civil.

Previous Post

Según estudio de la ONU, en el mundo nueve mujeres y niñas fueron asesinadas en el 2021 ¡por hora!

Next Post

Presenta Gobernador el libro ‘FIC 50 años’ y firma convenio con el INAH

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.