Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Presidente de Corea del Sur pone fin a la ley marcial horas después de haberla decretado

Yoon realizó este anuncio en una comparecencia por televisión de madrugada, en la que dijo que las tropas que se ocupaban de garantizar la ley marcial se han retirado a sus cuarteles.

by Angélica J. Reyes
3 diciembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

Corea del Sur.- El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, afirmó que pondrá fin a la Ley Marcial una vez que se reúnan todos los miembros del Gobierno, informó la agencia surcoreana Yonhap.

Yoon realizó este anuncio en una comparecencia por televisión de madrugada, en la que dijo que las tropas que se ocupaban de garantizar la ley marcial se han retirado a sus cuarteles.

RelacionadoPublicación

California demanda a Donald Trump por retener fondos para transporte

Trabajan en Irapuato para erradicar la violencia contra las mujeres

Fallece José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay

El presidente había decretado la ley marcial horas antes en un movimiento que causó conmoción en el país y que provocó las protestas de centenares de ciudadanos que se congregaron ante la Asamblea Nacional, el Parlamento del país en Seúl.

Yoon Suk-yeol, presidente de Corea del Sur desde 2022, decretó este martes la Ley Marcial, según argumentó para preservar “el orden constitucional en el país”, aunque muchas voces le acusan de haberlo hecho para controlar a la oposición, que dispone de la mayoría en el Parlamento.

El presidente Yoon declaró la ley marcial acusando a la oposición de controlar el Parlamento y practicar actividades antiestatales. Poco después de anunciar la medida, el Parlamento, en el que su partido no cuenta con la mayoría, votó a favor de levantarla.

Previous Post

Reitera Lorena Alfaro compromiso con la educación

Next Post

Priorizan fuerzas armadas combate a violencia en Sinaloa y Chiapas

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.