Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Presentan Manual para fortalecer capacidades autogestivas en Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial

by Editor Web
17 abril, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Irapuato.- En el marco de la XIII edición de la Feria del Libro, se llevó a cabo la presentación del “Manual para el Fortalecimiento de Capacidades Autogestivas para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial” en el Museo Salvador Almaraz.

El material, respaldado por el Instituto Estatal de Cultura, fue presentado por Laura Corvera y Fátima Aguilar, directora y coordinadora, respectivamente, del Centro de las Artes de Guanajuato.

RelacionadoPublicación

Sequía afecta a 33 municipios de Guanajuato; advierten crisis hídrica

Guanajuato se consolida como líder en empleo formal y desarrollo económico nacional

Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena, durante caravana política

El contenido del manual aborda la importancia de proteger el patrimonio cultural inmaterial como parte del legado histórico que es crucial preservar para las actuales y futuras generaciones de mexicanos.

El manual se estructura en cinco módulos, diseñados de manera auto instructiva para que el lector pueda reflexionar sobre el patrimonio cultural inmaterial y su definición. Además, proporciona pautas para identificar y priorizar este tipo de patrimonio desde la perspectiva de los pueblos, comunidades y portadores de la cultura popular.

Ofrece herramientas pedagógicas específicas que facilitan la colaboración con la comunidad en la salvaguardia del patrimonio inmaterial, desde la creación de registros hasta la elaboración de planes de salvaguardia.

Además de los 300 ejemplares impresos a través del Instituto Estatal de la Cultura, disponibles en el stand de la editorial “La Rana” en la Feria del Libro, se anunció que pronto estará disponible la versión PDF para aquellos interesados en adquirirlo de esta manera.

Karina Juárez Ramírez, directora del Museo Salvador Almaraz, felicitó a las presentadoras y reconoció el trabajo de las autoras: Edaly Guisell Quiroz Moreno, Alejandra Sánchez Gutiérrez y Florencia Puebla Antequera.

Previous Post

Informe revela que tráfico de armas se ha extendido por redes sociales

Next Post

Cristiano Ronaldo gana recurso legal contra la Juventus y recibirá cerca de 10 millones de euros

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.