Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Presentan Libro “Viñas y Bodegas de Guanajuato Tierra de Vinos” en FIL en Guadalajara

Los autores de Viñas y Bodegas de Guanajuato Tierra de Vinos son Rodolfo Gerschman e Ignacio Urquiza, quienes muestran mediante textos y fotografías el dinamismo y empuje logrado por la viticultura y la industria vinícola del estado

by ivanooh
5 diciembre, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guadalajara.- En la reunión editorial más importante de Iberoamérica: “Feria Internacional del Libro” (FIL) de Guadalajara, Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, acompañado de Rodolfo Gerschman, periodista gastronómico y editor de la Guía Catadores del Vino Mexicano; e Ignacio Urquiza, apasionado fotógrafo, presentaron el libro “Viñas y Bodegas de Guanajuato Tierra de Vinos”.

A este extraordinario festival cultural del mundo editorial, llegó en versión inglés y español el libro que es parte de la estrategia implementada por el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a fin de promover el segmento enológico de la entidad.

RelacionadoPublicación

Guanajuato Capital: Sede de la próxima asamblea de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial

Guanajuato capital se prepara para la segunda edición del “Soltero Fest”

Aumenta ocupación hotelera en México al 60.9% en primer trimestre de 2024

“Viñas y Bodegas de Guanajuato Tierra de Vinos” se conforma de 264 páginas las cuales contienen alrededor de 200 fotografías dedicadas a la eclosión del vino de Guanajuato, su creciente peso en la producción nacional y la ola de enoturismo generada en los últimos años.

“Estoy muy contento de compartir con ustedes, lectores, el desarrollo, crecimiento y posicionamiento de la vitivinicultura en el estado de Guanajuato a través de este libro que forma parte de la primera colección de 4 contenidos específicos del Estado. En este libro en específico mostramos como algunas ciudades que ya tenían fuerte actividad y flujo turístico, incorporan la actividad enológica y enoturística en su oferta”, dijo Juan José Álvarez Brunel.

El secretario de Turismo compartió, durante la presentación, que “la industria vinícola de la entidad es un gran productor de vinos reconocidos a nivel nacional e internacional. Hoy, reconocemos al vino como un actor integrador de experiencias”.

Los autores de Viñas y Bodegas de Guanajuato Tierra de Vinos son Rodolfo Gerschman e Ignacio Urquiza, quienes muestran mediante textos y fotografías -de gran calidad y un cuidado diseño- el dinamismo y empuje logrado por la viticultura y la industria vinícola del estado, al unísono con la rápida expansión del enoturismo y los múltiples reconocimientos obtenidos en estos años.

Fotos y textos adentran al lector a los viñedos y a las instalaciones de las bodegas de Guanajuato, así como la consiguiente implantación hotelera y restaurantera, convertida en potente motor de desarrollo rural.

Las fotografías muestran la transformación del paisaje a través de las vastas áreas incorporadas al cultivo de la vid, el desarrollo de las bodegas, el crecimiento del hotelería y la gastronomía, y actividades que complementan la experiencia del turista como ciclismo, senderismo, cabalgatas, polo, entre otras actividades complementarias.

En los textos quedó plasmada la filosofía de propietarios y enólogos de las bodegas, las cepas que mejor se han adaptado al territorio de Guanajuato, su expresión en el vino, las fiestas relacionadas a su celebración, como la vendimia; y la afluencia turística.

“Este libro es un paseo por la transformación de lo que hoy se ha convertido en un segmento turístico del estado que atrae a miles de visitantes. Lo más importante es que plasmamos y dejamos este legado de lo que hoy forma parte de las grandes historias que se viven en Guanajuato”, finalizó el secretario de Turismo.

Esta colección la pueden consultar en guanajuato.mx en el apartado de biblioteca digital y conocer porque Guanajuato es Tierra de Vinos.

Previous Post

Matan a cuatro personas en dos ataques diferentes en la colonia San Martín de Porres

Next Post

Croacia venció a Japón en penales y avanza a cuartos de final

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.