Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Presentan Atlas de Riesgo en Irapuato para fortalecer la cultura de prevención

by Editor Web
24 mayo, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Irapuato.- Con el objetivo de informar a los habitantes de Irapuato sobre los fenómenos naturales que afectan al municipio y fomentar una cultura de prevención en protección civil, las autoridades locales han compartido el Atlas de Riesgo de la ciudad. Este anuncio se realizó durante la Décimo Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Consulta y Participación Ciudadana.

El personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil y de Bomberos invitó a los ciudadanos y a los miembros del consejo a consultar el Atlas de Riesgo, el cual está disponible en la página del Instituto Municipal de Planeación (https://www.implanirapuato.gob.mx). Este documento proporciona información crucial sobre diversas zonas de riesgo en el municipio.

RelacionadoPublicación

CANI Irapuato invita a adoptar con responsabilidad a perritos y gatitos rescatados

Inicia modernización del bulevar a Villas de Irapuato sin cierres totales

Este domingo el calor da tregua; así estará el clima en Irapuato

El Atlas de Riesgo de Irapuato está en proceso de actualización constante. Cada mes, la información recopilada se comparte con la Coordinación Estatal de Protección Civil para asegurar que, en caso de contingencia, las autoridades estatales puedan desplegar equipos de apoyo de manera efectiva.

En el Atlas, la ciudadanía puede consultar la ubicación de ductos, vías férreas, zonas con alta incidencia de incendios forestales, viviendas en riesgo de colapso, puentes, presas, ríos, rellenos sanitarios, lugares de extracción y manejo de materiales peligrosos, y centros de carburación de gas, entre otros.

Durante la misma sesión, en la Décima Quinta Sesión Ordinaria de la Comisión Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, el Sistema DIF Municipal presentó el Protocolo de Actuación para Prevenir el Trabajo Infantil y la Trata de Personas. Los integrantes de esta comisión acordaron trabajar de manera coordinada para reforzar las acciones preventivas necesarias para detectar y atender posibles casos, con el objetivo de garantizar una infancia libre de cualquier tipo de violencia.

Con estas iniciativas, las autoridades de Irapuato buscan fortalecer la cultura de prevención y protección entre sus ciudadanos, preparándolos mejor para enfrentar y mitigar los riesgos asociados a fenómenos naturales y otras emergencias.

Previous Post

FC Barcelona anuncia la salida de Xavi Hernández como entrenador del primer equipo

Next Post

Inicia el Festival de intervenciones urbanas en Irapuato con temática de ‘La Memoria’

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.