Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Presenta problemas primera misión lunar mexicana

by Editor Web
9 enero, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El módulo Peregrine, que partió hacia la Luna el lunes pasado en la primera misión lunar mexicana conocida como ‘Proyecto Colmena‘, desarrollada por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha enfrentado problemas y ha perdido potencia a tan solo horas de su lanzamiento.

La empresa Astrobotic, encargada de la misión, ha informado que el módulo tan solo tiene 40 horas de combustible, lo que no le permitirá llegar a su destino planeado para el 23 de febrero. A pesar de que la misión se lanzó con éxito desde Cabo Cañaveral en Florida, ha enfrentado desafíos técnicos significativos.

RelacionadoPublicación

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

El módulo Peregrine, que contiene cinco micro robots mexicanos desarrollados por el Laboratorio de Instrumentación Espacial del Instituto de Ciencias Nucleares (LINX-ICN) de la UNAM, ha experimentado una “pérdida crítica de combustible”, según Astrobotic. Aunque se logró reorientar los paneles del módulo hacia el Sol para el abastecimiento energético y se recuperó la comunicación con la nave, se ha evidenciado una situación delicada.

Ante este panorama, la compañía ha cambiado el objetivo de la misión y ahora busca acercar el módulo Peregrine “lo más posible” a la Luna antes de que pierda potencia. El viaje que inicialmente estaba planeado para 46 días se ve ahora afectado por la limitada cantidad de combustible.

A pesar de estos contratiempos, Astrobotic trabaja en conjunto con la NASA para evaluar el impacto de las cinco investigaciones científicas de la agencia que se encuentran a bordo del Peregrine. El mexicano Proyecto Colmena, que busca la exploración lunar y la minería espacial con micro robots, es parte esencial de esta misión.

La UNAM, a través del Laboratorio de Instrumentación Espacial, ha liderado este proyecto que involucra a aproximadamente 250 estudiantes y tiene el objetivo de allanar el camino para futuras exploraciones lunares y actividades de minería espacial. A pesar de los desafíos actuales, la comunidad científica espera obtener valiosa información de esta misión y las investigaciones asociadas.

Previous Post

Funcionario que amarró a un árbol para darle cerveza es postulado a la alcaldía de San Luis de la Paz

Next Post

Dan a conocer nuevo método para entregar pulseras para conciertos de la Feria de León

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.