Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Presenta Gobernador la Mentefactura de GTO en Sudáfrica

Diego Sinhue estuvo presente en el World Science Forum 2022, celebrado del 6 al 9 de diciembre, es encabezado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco

by ivanooh
7 diciembre, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Sudáfrica.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, asistió al ‘World Social Forum 2022’ (WSF) en la República de Sudáfrica, para conocer casos de éxito de países encaminados a la Innovación Tecnológica; ahí participó en un panel como expositor de la de Mentefactura y tuvo un encuentro con el Presidente de Sudáfrica.

El World Science Forum 2022, celebrado del 6 al 9 de diciembre, es encabezado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y reúne a más de 900 científicos y especialistas de más de 100 países del mundo, quienes tienen la responsabilidad de la toma de decisiones hacia los nuevos desafíos a los que se enfrenta la ciencia en el siglo XXI.

RelacionadoPublicación

Inicia modernización del bulevar a Villas de Irapuato sin cierres totales

El Papa León XIV clama por el fin de las guerras en su primer mensaje dominical

Gobernadora Marina del Pilar confirma retiro de visa por parte de EE.UU.; también afecta a su esposo Carlos Torres

Ahí, el Gobernador de Guanajuato participó en un panel donde expuso a la Entidad como el epicentro nacional de México, donde se busca y se impulsa la Innovación y la Mentefactura para generar el desarrollo social de las y los guanajuatenses.

Con la temática “Innovación Social para el Desarrollo Sostenible: Intercambio de Buenas Prácticas desde lo Local”, el Gobernador de Guanajuato expuso la conferencia “Mindfacture Nodes” (Nodos de la Mentefactura) donde resaltó su aplicación como una política pública encaminada al desarrollo de la Entidad.

Dijo que esta labor busca el talento guanajuatense en innovación tecnológica aplicada al conocimiento, que deriva de la ciencia y la experiencia, para ofrecer un producto o servicio con valor agregado.

La Mentefactura en Guanajuato, dijo, se trabaja de manera transversal desde el Gobierno Estatal, pues involucra a todas las instancias gubernamentales para resolver proyectos de innovación desde la academia y el emprendimiento individual o colectivo.

Así, la labor transversal desde el Gobierno de Guanajuato, pone al talento local en el núcleo de la innovación y les ofrece tecnología, productos y asesorías de producción y negocio.

En esta labor, se busca que todo guanajuatense interesado en su desarrollo laboral y económico, obtengan conocimiento y habilidades para poner en práctica unidades de producción como empresas socialmente responsables.

En este foro de opiniones, participaron también con el Gobernador, la Directora Regional para África Meridional de la Unesco, Lidia Brito; el Director de Tecnologías y Servicios Ambientales del Departamento de Ciencia e Innovación, Henry Roman, y Dorian Rommens de la Unesco México.

En el WSF, el Gobernador de Guanajuato tuvo un encuentro con el Presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, a quien explicó la temática general de su participación en el Foro y lo que se hace en Guanajuato con la innovación, la tecnología y la mentefactura, orientadas al desarrollo social de los ciudadanos.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, también se reunió con algunos líderes del WSF para  intercambiar opiniones del desarrollo tecnológico y científico de otros países y sobre el la innovación tecnológica en Guanajuato.

En esta mesa estuvieron presentes Lidia Brito y Martial Zebaze Kana, Directora Regional y Director de Ciencia de la Unesco para África Meridional, respectivamente, entre otros líderes.

Previous Post

The Legend of Zelda: Breath of the Wild gameplay on the Nintendo Switch

Next Post

Asegura López Obrador que en Guanajuato “hay tolerancia al crimen”

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.