Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Por tercera en lo que va de junio activan nueva precontingencia en Salamanca

by ivanooh
23 junio, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Salamanca.-  A través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) se activó la fase de precontigencia atmosférica por Dióxido de Azufre (SO2), por tercera ocasión en lo que va del mes.

La primera activación de precontingencia atmosférica se presentó el día 16 de junio y fue desactivada después de casi 14 horas, la segunda activación fue el día 20 de junio, misma que fue desactivada des, pues, de casi 24 horas y por tercera ocasión la mañana de este jueves 23 de junio se volvió a activar a las 8:30 horas.

RelacionadoPublicación

Tres jóvenes viajan por trabajo a Salamanca y no regresan; temen que hayan sido reclutados por grupo criminal

Muere niña de 11 años en escuela de Salamanca; le cayó una portería en clase de educación física

Encenderán ocho velas en iglesias del país en memoria de jóvenes asesinados en Salamanca

De acuerdo al Sistema de Monitoreo para la Calidad del Aire, el municipio de Salamanca se encuentra en fase NARANJA, lo que representa que la calidad del aire es mala, es por eso que se le pide a la población evitar realizar actividades físicas al aire libre, cerrar puertas y ventanas, para prevenir posibles afectaciones en la salud, ya que, la exposición crónica al dióxido de azufre (SO2) y a partículas de sulfatos se ha correlacionado con un mayor número de muertes prematuras asociadas a enfermedades pulmonares y cardiovasculares. El efecto que puede causar es una disminución de las funciones respiratorias y el desarrollo de enfermedades como la bronquitis.

Previous Post

Lanzan alerta migratoria contra el presunto autor del asesinato de los sacerdotes jesuitas en Chihuahua

Next Post

Buscan en Irapuato fortalecer Mentefactura

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.