Jalisco- El grupo musical Los Alegres del Barranco fue vinculado a proceso este lunes 12 de mayo por presunta apología del delito, luego de proyectar imágenes de Nemesio Oseguera, conocido como “El Mencho“, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante uno de sus conciertos a finales de marzo en Zapopan, Jalisco.
Tras la audiencia celebrada en los Juzgados de Control y Juicio Oral del penal de Puente Grande, Jalisco, los integrantes de la banda recibieron medidas cautelares, que incluyen:
- La obligación de presentarse semanalmente en un juzgado para firmar.
- El pago de una garantía económica de 300 mil pesos por cada uno de los miembros de la banda.
- Solo podrán realizar conciertos en otros estados, pero deberán regresar de inmediato tras cada presentación.
- La Fiscalía del Estado tiene tres meses para concluir la investigación complementaria.
El incidente ocurrió en marzo de 2025, cuando durante un concierto en Zapopan, la banda proyectó imágenes de El Mencho y cantó un narcocorrido titulado ‘El del palenque’, dedicado al líder del CJNG. Este acto ha generado controversia en torno al contenido de los narcocorridos, un género que ha ganado notoriedad debido a su enfoque en historias relacionadas con el narcotráfico y la violencia.
Los Alegres del Barranco, conocidos por su repertorio de narcocorridos, tienen abiertas cuatro carpetas de investigación por otros conciertos realizados en diversas localidades, entre ellas Zapopan, Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila.
Este caso se presenta en un contexto de creciente debate sobre el impacto de los narcocorridos en la sociedad. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien se ha mostrado en contra de la prohibición del género, anunció el mes pasado la creación del festival ‘México Canta’, un concurso dirigido a jóvenes de 18 a 34 años para promover la música regional mexicana que no haga apología de la violencia ni de las drogas.
Discussion about this post