Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Por delitos de alto impacto, 500 infantes han sido víctimas colaterales

by ivanooh
9 septiembre, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

Guanajuato.- En Guanajuato hay 500 niñas, niños y adolescentes inscritos en el Registro Estatal de Víctimas, principalmente por la pérdida ya sea del padre o la madre, por el delito de desaparición forzada y homicidio, quienes han presentado cuadros psicológicos que terminan por afectar su salud física.

Así lo informó el titular de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV), Sergio Jaime Rochín del Rincón, tras su participación en una mesa de trabajo de la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, para analizar una propuesta del PAN a fin de atender de manera inmediata a los menores de edad víctimas de delito.

RelacionadoPublicación

Gobernadora da certeza a continuar inversiones japonesas en Guanajuato

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

En la mesa de trabajo, el funcionario estatal expresó que la atención a niñas, niños y adolescentes ya se brinda en la CEAIV, pero la propuesta panista viene a fortalecer los trabajos con los menores de edad. Rochín del Rincón indicó que actualmente son 500 las y los menores de edad inscritos en el Registro Estatal de Víctimas, los cuales han presentado patologías psicológicas, las cuales no siempre son resultado del hecho victimizante.

Las niñas, niños y adolescentes adscritos al registro, principalmente son víctimas indirectas al perder a su padre o madre, a consecuencia de homicidios o la desaparición de personas.

Detalló que dentro de los apoyos para los menores de edad, se encuentran los alimenticios, que oscilan en los tres mil pesos mensuales, y derivado de un estudio de las necesidades, se les brindan ayudas para gastos de vivienda e incluso una reubicación si la víctima se encuentra en alguna condición de riesgo.

Indicó que la mayoría de las víctimas menores de edad, presentan bruxismo, un trastorno que hace al paciente “rechinar” o crujir los dientes, lo que puede derivar en la interrupción del sueño y daños dentales, aunque este padecimiento no se limita únicamente a menores de edad.

Previous Post

Logran policias municipales recuperar un vehículo robado en Salamanca

Next Post

Regala zapatos a su pequeño alumno y se hace viral

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.