Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Policías repliegan manifestación de personas invidentes y débiles visuales en Eje Central

by Angélica J. Reyes
12 marzo, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

México.– Personas con discapacidad visual que trabajan en el Metro de la Ciudad de México fueron replegadas y agredidas este martes por la mañana, cuando policías les cerraron el paso y les encapsularon para evitar el paso de su manifestación.

La Asociación Mexicana de Invidentes y Débiles Visuales transmitía en vivo el paso de las personas manifestantes sobre Eje Central, pues se dirigían hacia el Zócalo capitalino, cuando su paso fue impedido. Se observa que los policías empiezan a replegar e impedir el paso de las personas ciegas y débiles visuales. Por ello, hay empujones. En el video en vivo de la Asociación, se escucha que una mujer explica a los policías que son personas ciegas.

RelacionadoPublicación

Sismo de 5.8 remece Cihuatlán, Puerto Vallarta y Cabo Corrientes en Jalisco

Trabajan en Irapuato para erradicar la violencia contra las mujeres

Fallece José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay

En un video compartido el lunes, la Asociación Mexicana de Invidentes y Débiles Visuales explican que unas 500 personas ciegas conforman la asociación. En total, unas 300 trabajan en el Metro de la Ciudad de México.

Se detalla que en 2010, con un programa de trabajo, se les asignaron espacios de trabajo en el Metro Hidalgo a las personas invidentes. Sin embargo, el comercio fue retirado en 2015 en esa estación.

“Ahora, estos espacios que solíamos ocupar, han sido otorgados a otros módulos para personas sin discapacidad. Misma situación en (Metro) Garibaldi. La invisibilización nos ha relegado a lugares menos visibles donde no podemos llevar a cabo nuestra actividad comercial”, señala.

Previous Post

Desaparición del periodista Jaime Barrera: Hombres armados se lo llevaron, dice fiscal de Jalisco

Next Post

CODE insiste en reparación del Paralímpico de Irapuato

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.