Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Plantea Corea del Sur lanzar ley para prohibir el consumo de carne de perro

by Editor Web
20 noviembre, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Corea del Sur.- Cada año, hasta un millón de perros son criados y asesinados para el consumo humano en Corea del Sur, pero esta situación podría cambiar en los próximos años gracias a una propuesta gubernamental encaminada a prohibir la industria de la carne de perro en el país.

Antes del fin de 2023, el Gobierno surcoreano presentará dicha iniciativa. Si es aprobada por los legisladores, se tendrán tres años para eliminar gradualmente ese sector, así que entraría en efecto la medida en 2027, detalló la agrupación Humane Society International (HSI) Korea.

RelacionadoPublicación

Piratería mundial alcanzaron los 467 mil millones de dólares en 2021: OCDE y EUIPO

El Papa León XIV clama por el fin de las guerras en su primer mensaje dominical

Robert Prevost es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

“Es como un sueño hecho realidad para todos nosotros quienes hemos hecho tanta campaña para poner fin a esta crueldad. La sociedad coreana ha llegado a un punto de inflexión en el que la mayoría de la gente ahora rechaza comer perros y quiere ver este sufrimiento consignado en los libros de historia” aseguró JungAh Chae, directora ejecutiva de HSI Korea.

El plan se dio a conocer en una reunión entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales con representantes del Partido del Poder Popular (gobernando en la actualidad) y organizaciones animalistas.

Se ofrecerán compensaciones para ayudar a los actores de esta industria legalmente registrados en la transición o el cierre de sus negocios, entre ellos criadores, comercializadores, matadores y propietarios de restaurantes.

Durante el período de eliminación gradual, HSI Korea urgió al Gobierno trabajar con protectores de animales en rescatar tantos canes como sea posible mediante un esfuerzo coordinado y patrocinado estatalmente.

Una encuesta de opinión del 2023 realizada por Nielsen Korea comisionada por HSI Korea mostró que el 86 por ciento de los participantes no comería carne de perro en el futuro y el 57 por ciento apoya la prohibición.

“Con tantos perros sufriendo innecesariamente por una carne que casi nadie come, el proyecto de ley del Gobierno ofrece un plan audaz que ahora debe ser aprobado urgentemente por la Asamblea para que se pueda acordar una prohibición legislativa lo antes posible para ayudar a Corea del Sur a cerrar este miserable capítulo en nuestra historia”, apuntó Chae en un comunicado.

Previous Post

Guanajuato enfrenta un preocupante aumento de la violencia criminal-electoral, revela Data Cívica

Next Post

Enfrentamientos en Cuernavaca dejan saldo de nueve muertos

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.