Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Piratería mundial alcanzaron los 467 mil millones de dólares en 2021: OCDE y EUIPO

China, Hong Kong y Turquía concentran la mayoría de productos pirateados; ropa, calzado y relojes, los más afectados

by Editor Web
11 mayo, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

México- Las falsificaciones de productos representaron un impacto global de aproximadamente 467 mil millones de dólares en 2021, lo que equivale al 2.3% del total de las importaciones mundiales, según el más reciente informe elaborado conjuntamente por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).

En el caso de la Unión Europea, la situación fue aún más crítica, con productos pirateados representando el 4.7% de sus importaciones, valoradas en 117 mil millones de dólares. Antes de la pandemia, en 2019, ese porcentaje llegó a ser del 5.8%.

El estudio señala a China y Hong Kong como los principales orígenes de las falsificaciones. En términos de valor, el 47% de los productos incautados provenían de China y el 27% de Hong Kong. Turquía también figuró como un actor clave en el comercio ilegal, aportando más del 15% del valor y número de artículos confiscados.

RelacionadoPublicación

El Papa León XIV clama por el fin de las guerras en su primer mensaje dominical

Robert Prevost es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

¡Habemus Papam! Cónclave elige al nuevo líder de la Iglesia Católica tras fumata blanca en el Vaticano

Los productos más afectados a nivel mundial fueron la ropa y el calzado deportivo, que constituyeron más del 20% del total de incautaciones, seguidos por artículos de piel. Sin embargo, en términos de valor económico, los relojes ocuparon el primer lugar con casi el 25%, seguidos por las zapatillas (15%), ropa y artículos de piel (12-13% cada uno), y electrónicos (10%).

El informe también advierte sobre la creciente sofisticación de los falsificadores, quienes ahora aprovechan plataformas digitales, redes logísticas y servicios postales para distribuir productos ilícitos. Además, se incrementa la presencia de falsificaciones potencialmente peligrosas, como piezas automotrices, cosméticos, juguetes y alimentos, que representan riesgos directos a la salud y seguridad de los consumidores.

“El comercio ilícito amenaza la seguridad pública, socava los derechos de propiedad intelectual y obstaculiza el crecimiento económico”, afirmó Mathias Cormann, secretario general de la OCDE, quien también alertó sobre el uso de nuevas tecnologías por parte de falsificadores para evadir la detección.

También te puede interesar: Ovidio Guzmán se declarará culpable ante corte de EE.UU.; audiencia será en julio

Previous Post

Inicia modernización del bulevar a Villas de Irapuato sin cierres totales

Next Post

CANI Irapuato invita a adoptar con responsabilidad a perritos y gatitos rescatados

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.