Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Piden a alcalde de San Felipe su renuncia y comparecer ante autoridades por el caso de migrantes secuestrados

Según informaron los regidores se le acusa al mandatario de generar desinformación y ocultar información sobre lo que realmente pasaba

by Editor Web
14 abril, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato.- Tras la polémica de migrantes desaparecidos en San Luis de Potosí y que salieron de San Felipe, en donde el alcalde salió a dar declaraciones de su supuesto estado, regidores del ayuntamiento de ese municipio pidieron que el mandatario Eduardo Maldonado García se retirara de su puesto para rendir cuentas a las autoridades.

Maldonado García generó controversia por su manejo de la información en torno al caso, ya que en un principio negó que hubiera personas desaparecidas y afirmó que estaban a salvo en la frontera con Estados Unidos. Sin embargo, horas después se dio a conocer que el Gobierno de Guanajuato había enviado helicópteros para apoyar en la búsqueda y rescate de decenas de migrantes de centro y Sudamérica.

RelacionadoPublicación

El calor se mantiene para este viernes en Irapuato, pero refrescará

Fortalecen emprendimiento de mujeres irapuatenses

Toman protesta Mujeres Líderes de Guanajuato

También pidió a Maldonado separarse del cargo, al igual que el secretario del Ayuntamiento, Miguel Gerardo Jaramillo, que ofreció entrevistas a medios de comunicación en los que rechazó que existieran personas que salieron de San Felipe desaparecidas.

El asunto se complicó aún más cuando se difundió un audio en el que se habla de la presunta participación de Maldonado en la red de coyotaje de migrantes que opera en la zona. Ante estos señalamientos, la oposición en el Ayuntamiento pidió la separación del cargo del alcalde mientras se realizan las investigaciones correspondientes.

Durante la sesión de este jueves, ediles de Morena, PAN y Nueva Alianza se pronunciaron por la separación del cargo de Maldonado y el secretario del Ayuntamiento, Miguel Gerardo Jaramillo, por sus declaraciones y publicaciones en las que negaban la desaparición de las personas que habían salido de San Felipe.  Reclamaron que al presidente municipal el manejo de información que hizo durante la semana pasada, sin consultar e informar al resto del Ayuntamiento sobre los sanfelipenses que viajaban en las camionetas y que, supuestamente, estaban a salvo en la frontera con Estados Unidos.

“Jamás estaré de acuerdo en publicar información que no nos compete, para eso están las Fiscalías”, dijo al inicio de la sesión.

Incluso, algunos regidores abandonaron la sesión en señal de protesta.

“El señor presidente ha sido omiso en informarnos cualquier situación legal que guarde él o el municipio en este momento. Como órgano colegiado deberíamos estar enterados de cuál es la situación jurídica que presenta el municipio o el señor presidente”, dijo la regidora panista María Esther Negrete González, tras darse a conocer que tendrá que presentarse ante la Fiscalía de Guanajuato a declarar por su intervención en el caso.

El regidor de Nueva Alianza, David Jiménez Chávez se sumó al desacuerdo por la publicación de un comunicado institucional sin tomar en cuenta ni informar al resto de los integrantes del Ayuntamiento. “Lejos de mejorar la situación, la empeora”.

El alcalde y su equipo de gobierno han sido acusados de generar desinformación y ocultar información relevante sobre el caso, lo que ha generado indignación en la población y la exigencia de que se esclarezca lo ocurrido con las personas desaparecidas. Por su parte, las autoridades estatales de Guanajuato han continuado con las labores de búsqueda y rescate de migrantes en la zona, en un intento por combatir la trata de personas y el coyotaje en la región.

Con información de Proceso

Previous Post

Invitan a disfrutar la exposición de artes plásticas en el Museo Salvador Almaraz

Next Post

Agrede conductor a policías y resulta herido en Irapuato

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.