Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Pide la DEA a México que “haga más” contra los cárteles que trafican fentanilo

"Creemos que México tiene que hacer más para detener el daño que se está causando. Estos dos cárteles mexicanos dominan la cadena de suministro global de fentanilo"

by Andrés Sanchez
15 febrero, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Estados Unidos. – La Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA) pidió este miércoles al Gobierno de México que “haga más” contra los Cárteles, a quienes responsabiliza de las miles de muertes por sobredosis de fentanilo en Estados Unidos.

El fentanilo, un opioide sintético que es 50 veces más potente que la morfina y mezclado con otras drogas para potenciar su efecto, se fabrica en México a partir de precursores importados desde China y luego se trafica a los Estados Unidos.

RelacionadoPublicación

Robert Prevost es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

¡Habemus Papam! Cónclave elige al nuevo líder de la Iglesia Católica tras fumata blanca en el Vaticano

Segunda fumata negra en el cónclave: aún sin sucesor para el papa Francisco

“Creemos que México tiene que hacer más para detener el daño que se está causando. Estos dos cárteles mexicanos dominan la cadena de suministro global de fentanilo”, expresó la directora de la DEA, Anne Milgram, ante el Senado.

Milgram criticó que México no comparta con Estados Unidos suficiente información sobre la incautación de fentanilo, no persigue suficiente los laboratorios clandestinos de drogas ni extradita a suficientes narcotraficantes.

Según la DEA, el Cártel de Sinaloa opera en al menos 19 de los 32 estados mexicanos, mientras que el Cártel Nueva Generación lo hace en 23 regiones.

Cabe recordar que México y la DEA tienen una relación tensa desde que el mandatario, Andrés Manuel López Obrador impulsó una reforma en 2020 que limitaba la presencia de agentes estadounidenses en territorio mexicano.

Por su parte, Todd Robinson, el encargado de la oficina antidrogas del Departamento de Estado, fue más conciliador al afirmar ante el Senado este miércoles que en las conversaciones que ha tenido con el país vecino “México ha expresado que quiere hacer más”.

Previous Post

Dos aerolíneas quebraron en sexenio de AMLO: más de 6 mil personas pierden empleo

Next Post

Alumno asegura no haber aprendido nada y le retiran el título

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.