Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Pide INAI conocer el número de vacunas recibidas en México

Un particular solicitó a la Secretaría de Salud conocer cuántas vacunas fueron recibidas por México a través del mecanismo Covax, y cuántas fueron aplicadas por el Gobierno, desglosado por marca, así como el número de éstas

by ivanooh
20 junio, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Secretaría de Salud (SSa) dar a conocer el número de vacunas recibidas por México a través del Fondo de Acceso Global para Vacunas contra Covid-19 (Covax), que fueron aplicadas por el Gobierno de México, desglosando por marca, así como el número de éstas que se encontraban almacenadas en febrero de 2022.

Al presentar el asunto durante la sesión del Pleno, la Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, recordó que, desde los inicios de la pandemia, los organismos garantes y otras instancias, tanto nacionales como internacionales, señalaron la importancia del acceso a la información pública para que las personas puedan tomar las mejores decisiones durante la emergencia, porque la información, dijo, puede salvar vidas.

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

“Precisamente en la resolución 1/2020 Pandemia y Derechos Humanos en las Américas, emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en la que se recomienda a los gobiernos de los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos, entre otros puntos, otorgar prioridad a las solicitudes de acceso información relacionadas con la emergencia de salud pública e informar proactivamente, en formatos abiertos y de manera accesible, de forma desagregada, sobre los impactos de la pandemia en los gastos de emergencia desagregados también de acuerdo con las mejores prácticas internacionales”, comentó Ibarra Cadena.

La Comisionada Presidenta subrayó que todas las instituciones del Estado deben intensificar sus esfuerzos para proporcionar información útil, de manera expedita, particularmente aquella cuya apertura ayude de manera directa a conocer los procesos de respuesta ante la pandemia; asimismo, la información solicitada ayudará a valorar la efectividad de las medidas tomadas por las autoridades sanitarias para avanzar en la inmunización de las y los mexicanos.

Un particular solicitó a la Secretaría de Salud conocer cuántas vacunas fueron recibidas por México a través del mecanismo Covax, y cuántas fueron aplicadas por el Gobierno, desglosado por marca, así como el número de éstas, con el mismo desglose, que se encontraban almacenadas al 21 de febrero de 2022.

El sujeto obligado respondió, a través de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, que lo requerido era inexistente, lo que derivó en la inconformidad de la persona solicitante.

La búsqueda de lo pedido deberá hacerse en todas las unidades competentes, sin omitir a la Oficina del Secretario de Salud, la Unidad de Administración y Finanzas, la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales, y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, y que se entregue la información localizada.

Previous Post

Fundadores

Next Post

Activan de nueva cuenta precontingencia en Salamanca

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.