Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Perú declaró oficialmente al presidente de México como persona non grata

El congreso peruano pidió al Ministerio del Interior y a la Cancillería que realicen las acciones necesarias para garantizar que el gobernante mexicano no ingrese a Perú.

by Editor Web
25 mayo, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Perú.-   El pleno del Congreso peruano declaró este jueves persona non grata al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por sus repetidas declaraciones sobre asuntos internos de Perú y la negativa a transferir al país andino la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.

La decisión fue tomada con 65 votos a favor, 40 en contra y 2 abstenciones tras haber debatido una moción con ese planteamiento que fue aprobada el lunes pasado por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso.

RelacionadoPublicación

Piratería mundial alcanzaron los 467 mil millones de dólares en 2021: OCDE y EUIPO

El Papa León XIV clama por el fin de las guerras en su primer mensaje dominical

Robert Prevost es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

El congreso peruano pidió al Ministerio del Interior y a la Cancillería que realicen las acciones necesarias para garantizar que el gobernante mexicano no ingrese a Perú.

Al sustentar la moción, la parlamentaria conservadora María del Carmen Alva, presidenta de ese grupo parlamentario, señaló que las declaraciones de López Obrador constituyen una “violación de principio de no injerencia” en los asuntos internos de otros países.

“El pueblo peruano no acepta actos de injerencia e intromisión en nuestra soberanía”, remarcó Alva.

Luego de que parlamentarios de izquierda rechazaran la propuesta por considerar que afectaría los vínculos históricos con el pueblo mexicano, Alva respondió que “este es un gesto político que el Congreso puede hacer” y que “las relaciones con México no han sido afectadas”.

“Lo único que está sucediendo aquí es que el presidente mexicano no está reconociendo a nuestra presidente (…) no se va a afectar nunca las relaciones comerciales y bilaterales”, dijo.

La Comisión de Relaciones Exteriores aprobó el lunes la moción de rechazo a las declaraciones del presidente de México y planteó al pleno que se le declare persona non grata y se exhorte a los ministerios del Interior y Exteriores para que “realicen las acciones necesarias” para que “no ingrese al territorio nacional”.

En su parte expositiva, el pronunciamiento rechazó que el gobernante mexicano haya “realizado repetidas declaraciones públicas” sobre Perú “cargadas de falsedades”, a las que calificó de “injerencistas, irresponsables e ideologizadas”.

Recordó que López Obrador “desconoce la sucesión legítima constitucional” de la presidenta Dina Boluarte y que también incumple la “obligación internacional establecida en el acuerdo marco” de la Alianza del Pacífico.

El gobernante mexicano calificó la semana pasada de “usurpadora” a Boluarte y dijo que debería dejarle “la Presidencia al que ganó en una elección libre y democrática, a Pedro Castillo”, quien está preso desde el pasado 7 de diciembre tras ser destituido por el Congreso peruano luego de intentar dar un golpe de Estado.

Reiteró, además, que México no le entregará la Presidencia de la Alianza del Pacífico “porque ella no es legal y legítimamente presidenta del Perú”.

En respuesta, la canciller peruana, Ana Cecilia Gervasi, afirmó que López Obrador y el colombiano Gustavo Petro, quien también mantiene sus críticas a Boluarte, han mostrado una “actitud contraria a los principios y valores que rigen la convivencia democrática”.

Al sustentar la moción, la parlamentaria conservadora María del Carmen Alva, presidenta de ese grupo parlamentario, señaló que las declaraciones de López Obrador constituyen una “violación de principio de no injerencia” en los asuntos internos de otros países.

 “El pueblo peruano no acepta actos de injerencia e intromisión en nuestra soberanía”, remarcó Alva.

Luego de que parlamentarios de izquierda rechazaran la propuesta por considerar que afectaría los vínculos históricos con el pueblo mexicano, Alva respondió que “este es un gesto político que el Congreso puede hacer” y que “las relaciones con México no han sido afectadas”.

 “Lo único que está sucediendo aquí es que el presidente mexicano no está reconociendo a nuestra presidente (…) no se va a afectar nunca las relaciones comerciales y bilaterales”, dijo.

La Comisión de Relaciones Exteriores aprobó el lunes la moción de rechazo a las declaraciones del presidente de México y planteó al pleno que se le declare persona non grata y se exhorte a los ministerios del Interior y Exteriores para que “realicen las acciones necesarias” para que “no ingrese al territorio nacional”.

En su parte expositiva, el pronunciamiento rechazó que el gobernante mexicano haya “realizado repetidas declaraciones públicas” sobre Perú “cargadas de falsedades”, a las que calificó de “injerencistas, irresponsables e ideologizadas”.

Recordó que López Obrador “desconoce la sucesión legítima constitucional” de la presidenta Dina Boluarte y que también incumple la “obligación internacional establecida en el acuerdo marco” de la Alianza del Pacífico.

El gobernante mexicano calificó la semana pasada de “usurpadora” a Boluarte y dijo que debería dejarle “la Presidencia al que ganó en una elección libre y democrática, a Pedro Castillo”, quien está preso desde el pasado 7 de diciembre tras ser destituido por el Congreso peruano luego de intentar dar un golpe de Estado.

Reiteró, además, que México no le entregará la Presidencia de la Alianza del Pacífico “porque ella no es legal y legítimamente presidenta del Perú”.

En respuesta, la canciller peruana, Ana Cecilia Gervasi, afirmó que López Obrador y el colombiano Gustavo Petro, quien también mantiene sus críticas a Boluarte, han mostrado una “actitud contraria a los principios y valores que rigen la convivencia democrática”.

Previous Post

Confirman muertes de personas por meningitis en Tamaulipas

Next Post

Irapuato es sede de Encuentro Turístico

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.