Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Analizan diputados locales aprobar los matrimonios con discapacidad intelectual

by ivanooh
9 agosto, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

Guanajuato.- En el estado de Guanajuato el Código Civil aún establece como impedimento para contraer matrimonio la discapacidad intelectual, pese a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo dictaminó como inconstitucional.

Este martes en la Comisión de Justicia del Congreso de Guanajuato se abordó la iniciativa que busca eliminar estas limitaciones, pues desde el 30 de enero del 2020, la resolución de la acción de inconstitucionalidad 90/2018 de la SCJN determinó la invalidez de los artículos 153 fracción IX y 503 fracción II del Código Civil para Estado de Guanajuato, cuyo contenido derivó de una reforma del año 2018.

RelacionadoPublicación

Se reúnen autoridades en el Distrito de Riego

Entrega Gobernadora apoyos a comerciantes y escrituras a familias irapuatenses

Da IMSS Guanajuato banderazo de salida a 27 nuevas ambulancias

En la mesa de trabajo se señaló el respaldo a la eliminación de dicha norma, al considerar que es discriminatoria.

José Grimaldo Colmenero, titular del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, dijo que en Guanajuato al menos el 4.5% de su población tiene alguna discapacidad y explicó que la mayoría de normas de asistencia a estas personas, terminan por ser restrictivas, por ello, respaldó la eliminación de la norma que prohíbe el matrimonio.

En representación de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato estuvo presente Alberto Estrella, quien señaló que la restricción invalida a las personas con discapacidad intelectual.

Previous Post

Regresa el taller de Orientación y Movilidad para personas con discapacidad visual

Next Post

Exhiben a hombres que califican belleza de mujeres en redes

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.