Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Parras, Coahuila: Primer lugar en tomas clandestinas de combustible en México

El Pueblo Mágico se convierte en el municipio con más piquetes a ductos de Pemex, registrando un aumento del 436% en 2024

by Editor Web
24 junio, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Coahuila.- En un giro inesperado, el municipio de Parras, Coahuila, se ha posicionado como el líder nacional en tomas clandestinas de combustible. Este Pueblo Mágico, conocido por sus viñedos y haciendas históricas, registró 177 piquetes en el primer trimestre de 2024, según un informe de Pemex, superando a cualquier otro municipio del país y representando un incremento alarmante del 436% respecto al mismo periodo del año pasado.

Los piquetes se concentran en el ducto que atraviesa Coahuila desde la Refinería de Cadereyta en Nuevo León hasta Gómez Palacio, convirtiendo a Parras en un punto crítico para los huachicoleros. Este incremento destaca aún más considerando que en 2015, la actividad del huachicol era prácticamente desconocida en la región.

RelacionadoPublicación

Madres realizan velada en honor a personas buscadoras asesinadas

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

En 2016, la detección de 16 tomas clandestinas en Parras encendió las alarmas de Pemex. La situación se agravó con el tiempo: 21 piquetes en 2017, una baja temporal a 10 en 2018, pero un resurgimiento a 23 en 2019, 17 en 2020, 26 en 2021, 57 en 2022 y 167 en 2023. Este incremento ha sido notorio durante la Administración de la Cuarta Transformación, subrayando un desafío creciente para las autoridades.

El histórico pueblo, ubicado a unos 157 kilómetros de Torreón, ahora enfrenta la dualidad de su reputación: por un lado, su riqueza cultural y enológica; por otro, el creciente problema del robo de combustible. Las autoridades locales y Pemex han intensificado la vigilancia y las medidas preventivas en un esfuerzo por contener esta actividad ilícita que no solo afecta la seguridad de los habitantes, sino que también impacta negativamente en la economía regional.

El alarmante aumento de tomas clandestinas en Parras requiere una respuesta coordinada y efectiva para revertir esta tendencia. Las autoridades instan a la ciudadanía a colaborar denunciando cualquier actividad sospechosa, con el fin de proteger el patrimonio y la tranquilidad del municipio.

Previous Post

Presidenta del DIF municipal muere atropellada en presunto incidente con su esposo, el alcalde

Next Post

Enfrentamiento en Matamoros deja cuatro muertos, incluyendo un Policía Estatal

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.