Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Pagarán mexicanos 9% más para tratarse el resfriado

by Editor Web
2 enero, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- Para esta temporada de invierno y de bajas temperaturas, costear los padecimientos de salud relacionados con las vías respiratorias será 9 por ciento más caro que en el mismo periodo del año previo.

Si se considera la tasa de inflación de la primera quincena de diciembre de 2023, de 4.46 por ciento, los precios de los medicamentos de invierno la duplicaron.

RelacionadoPublicación

Celebran y reconocen esfuerzo de madres de hijos con discapacidad

Madres buscadoras irrumpen fiscalía de SLP; denuncian que fueron golpeadas

Entrega Gobierno de la Gente Tianguis La Plaquita,Apoyos Mi Tienda al 100 y Mi Plaza

Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que los expectorantes y descongestivos subieron sus precios 9.11 por ciento con respecto a los primeros quince días del último mes 2022.

Los analgésicos vieron un repunte de precios al consumidor de 8.39 por ciento anual, cifras arriba de 7.45 contabilizado en el concepto de medicamentos.

Los antigripales aumentaron 6.59 por ciento a tasa anual y los antiinflamatorios 6.01 por ciento, al tiempo que la consulta médica lo hizo 4.83 por ciento, de acuerdo con los datos del Instituto.

Para John Soldevilla, director general de la consultora Economy, Business & Indicators (Ecobi), ante las bajas temperaturas se multiplican entre la población las enfermedades respiratorias típicas del invierno.

Descartó que, a pesar de que se está viviendo este fenómeno estacional, se genere presión adicional a la inflación general.

César Castro, director de Análisis Económico de la consultora DARSI, sugirió seguir de cerca el mercado de medicamentos que se necesitan para la etapa de bajas temperaturas y valorar si el abasto es suficiente.

De acuerdo con el Hospital San Ángel Inn, durante la temporada invernal aumenta el riesgo de contraer enfermedades en vías respiratorias altas: nariz, laringe y garganta, y bajas: tráquea bronquios y pulmones, entre otras.

Dentro de las cinco enfermedades más comunes están: resfriado común, influenza, neumonía, bronquitis y faringitis.

Vale recordar que en los primeros 15 días de diciembre de 2022, la inflación general fue de 7.77 por ciento anual, al tiempo que las alzas en los precios de medicamentos de invierno se ubicaron entre 8.3 por ciento (antiinflamatorios) y 10.22 por ciento (analgésicos).

Los antigripales subieron sus precios 9.91 por ciento, lo que se dio a la par de una variación de 9.15 por ciento en expectorantes y descongestivos.

Es decir, que también superaron la tasa de inflación general en el periodo citado.

Esto contrasta con lo que sucedió en los primeros 15 días de diciembre pero de 2021, cuando la tasa general anual de precios al consumidor reportó un aumento superior a los medicamentos de invierno, con 7.45 por ciento, ya que el concepto que más se le acercó fue expectorantes y descongestivos, con 6.78 por ciento, reportó en su momento el Inegi.

Con información de REFORMA

Previous Post

Concretan ocho academias de policía y tránsito municipal

Next Post

Cierra 2023 con 56 homicidios

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.