Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Ola de calor, aún falta lo peor: Todo México se prepara para la llegada de la canícula, la temporada más calurosa del año

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la canícula tiene una duración promedio de 40 días

by Editor Web
20 junio, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El país se encuentra en alerta mientras se acerca la temporada más calurosa del año, conocida como la canícula. A pesar de haber experimentado semanas de altas temperaturas, los mexicanos están a punto de enfrentar un periodo aún más intenso y prolongado de calor abrasador.

La canícula es una temporada que se repite año tras año y se caracteriza por temperaturas elevadas y escasa precipitación. Aunque no se tiene una fecha oficial de inicio por parte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se espera que esta llegue unas semanas después del solsticio de verano, que tendrá lugar el miércoles 21 de junio.

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la canícula tiene una duración promedio de 40 días, pero fuentes como TecSalud sugieren que este fenómeno climático podría extenderse hasta el mes de septiembre en algunas regiones específicas del país.

Se prevé que la canícula se establezca en la primera quincena de julio y se prolongue hasta agosto. Durante este periodo, se espera un aumento significativo en las temperaturas debido al calentamiento excesivo del aire, la escasa presencia de nubes y la reducción de las lluvias en gran parte del territorio nacional.

Los estados que se verán más afectados por la canícula este año son Chiapas, Campeche, Tabasco, Veracruz, Tamaulipas, Guerrero, Hidalgo, Colima, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la intensidad de la canícula puede variar según la región del país, ya que algunas áreas experimentarán el fenómeno con menor intensidad.

¿Pero qué significa exactamente la palabra “canícula”?

Según la Conagua, esta palabra se originó en tiempos antiguos debido a la coincidencia de su inicio con la aparición en el cielo de la constelación del Can Mayor y su estrella más brillante, Sirio. Se creía que el resplandor de Sirio estaba relacionado con el aumento del calor durante esta época del año.

Ante las altas temperaturas que se esperan durante la canícula, es fundamental tomar precauciones para protegerse del calor y evitar complicaciones para la salud. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  • Evitar exponerte al sol
  • Permanecer en la sombra
  • No esperar a tener sed para tomar líquidos
  • Comer alimentos bien cocidos
  • Evitar tomar alcohol y bebidas muy azucaradas
  • Usa ropa ligera, holgada y de colores claros
  • Evitar el trabajo físico intenso y prolongado
  • Evitar el ejercicio durante las horas de más calor y en el exterior
  • Usar sombrero o sombrilla
  • Disminuir el uso de la estufa o del horno
  • Bañarse frecuentemente
  • Evitar dejar personas dentro del vehículo
  • Evitar automedicarte.
Previous Post

Tribunal federal en la CDMX determinó que los animales domésticos son parte de la familia

Next Post

Preocupante aumento de homicidios dolosos en Guanajuato durante el primer semestre de 2023

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.