Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Ocupa México los primeros lugares en América Latina en aumento de precios

En México los precios subieron 8.4 por ciento, mientras que en la región aumentaron en promedio 6.8 por ciento durante octubre de 2022

by ivanooh
27 diciembre, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- Los precios al consumidor en México fueron mayores al promedio registrado en la región, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En México los precios subieron 8.4 por ciento, mientras que en la región aumentaron en promedio 6.8 por ciento durante octubre de 2022, según el “Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2022” de la Cepal.

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

Gobernadora Marina del Pilar confirma retiro de visa por parte de EE.UU.; también afecta a su esposo Carlos Torres

Panamá fue el país que registró un menor incremento en los precios al consumidor con 1.7 por ciento, seguido de Bolivia con 2.9 por ciento.

Por el contrario, Argentina fue la nación latinoamericana que registró el mayor aumento con un 87.8 por ciento en el décimo mes del año, según el informe.

Otros países que también rebasaron el promedio regional de los precios al consumidor fueron Chile con 12.8 por ciento y Colombia con 12.2 por ciento.

Un conjunto de factores económicos y la dinámica de los precios tanto de energía como alimentos, que en muchos países de la región son bienes importados, han tenido un papel relevante en la evolución del índice general de precios al consumo, advirtió el informe.

“El aumento del precio de los alimentos y el petróleo, sumado a una mayor volatilidad cambiaria, impulsó esta dinámica de los precios en las economías latinoamericanas y caribeñas”, agregó.

Previous Post

Presentan denuncia ante la SCJN contra Yasmín Esquivel por el plagio de la tesis

Next Post

Anuncia UVEG tres nuevas carreras para el siguiente año

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.